Empresas y finanzas

Pau Gasol se alista en la batalla a favor de la igualdad de género en la NBA

  • El jugador, a través de una carta, defiende a Becky Hammon
  • La exjugadora es ayudante en San Antonio Spurs y podría dar el salto
  • Sería la primera mujer en ocupar el banquillo de una franquicia
<i>Gasol, junto a Hammon durante un descanso en un partido. Foto: Getty. </i>

Sergio de la Cruz

Pau Gasol se ha significado contundentemente a favor de la inclusión de las mujeres en los banquillos de la NBA. No como asistentes, sino como entrenadoras, las cabezas visibles de los cuerpos técnicos. El jugador de San Antonio Spurs lo hace, a través de una carta en The Players Tribune, y poniendo como estandarte la candidatura de Becky Hammon, que ya ejerce como ayudante en la franquicia tejana.

El testimonio del catalán es un alegato a favor de la igualdad de género en los banquillos. Su defensa, que parte del referente de Hammon, se hace extensible al resto de las mujeres. Su denuncia es un llamamiento a que la NBA dé un paso más para convertirse en una institución realmente progresista y que no se quede solo en las intenciones.

Para defender su tesis, Gasol emplea un discurso didáctico, que salpica los halagos a la figura de Hammon con sus líneas de defensa. El jugador invita a la NBA y a todo el mundo que la rodea a ser críticos y a admitir que las protestas (la competición ha tomado partido a menudo a favor de causas como la defensa ante la homofobia, la lucha contra la pobreza o la inclusión de sectores en riesgo de la sociedad) no sirven de nada si no van acompañadas de hechos.

Para Gasol, el hecho que ha de seguir a la ola de empatía con la causa de la igualdad de género, con el movimiento MeToo de fondo, ya filtrado a las cheerleaders de la NFL, ha de ser que se vea absolutamente normal que una mujer pueda entrenar a una franquicia. Varios de sus argumentos son casi obviedades, pero no por ello menos necesarios: como el que una mujer, por el hecho de serlo, no está desacreditada para ejercer como entrenadora.

En la misma línea, ridiculiza convenientemente la tesis que defiende que no es óptimo que una mujer comparta vestuario con un equipo masculino ("Creo que vale la pena tomarse en serio, también, por un momento, solo en términos de lo vergonzoso que es para nosotros como una liga que esto sea algo de lo que la gente realmente está hablando") o la que quiere hacer del deporte un lugar impermeable a los cambios sociales ("Espero que la NBA nunca se sienta satisfecha con ser progresista 'para una liga deportiva'").

Gasol pone un ejemplo reciente de derribo de barreras: el de Igor Kokoskov, primer técnico europeo en la NBA, fichado hace unos días por Phoenix Suns. El español alude a que el adiós a ciertas restricciones, como la que hasta el momento ha vivido el género femenino, puede tener en este hito un apoyo sustancial a la causa de la igualdad. Y deja un mensaje que, desea, sea una premonición: "Espera y verás. Solo acabamos de empezar".