Empresas y finanzas

Foncière des Régions se disputa con Blackstone el reinado en inversión hotelera en Europa

  • La firma gala compra 14 establacimientos de Starwood por 976 millones
Torre Madrid, a la izquieda, con un hotel de Barceló, que compró Foncière a Merlin

Alba Brualla

La firma gala Foncière des Régions se disputa con Blackstone, que ha lanzado una opa por Hispania, el puesto de primer inversor hotelero en Europa de este año. La compañía, que aterrizó en España en 2017 al hacerse con la cartera de hoteles de Merlin, ha cerrado ahora un acuerdo para adquirir un portfolio de 14 establecimientos de Starwood Capital con el que entra por primera vez en Reino Unido

La operación, valorada en 858 millones de libras (unos 976 millones de euros) incluye activos icónicos de cuatro y cinco estrellas repartidos en las principales ciudades de la región como Birmingham, Liverpool, Londres o Manchester y que suman 2.638 habitaciones.

La firma destaca la calidad inmobiliaria de estos hoteles que se han beneficiado desde 2014 de un plan de reposicionamiento presupuestado en 207 millones de euros.

"Esta adquisición es una oportunidad para duplicar la estrategia ya desplegada en Francia, Alemania y España", explicó el vicepresidente de Foncière des Régions, Dominique Ozanne, que aseguró que "esta transacción ayudará a la compañía a consolidar su posición líder en el mercado de inversión inmobiliaria hotelera en Europa".

Dentro de la misma operación, que se espera que se cierre en junio, Foncière des Régions ha llegado a un acuerdo de arrendamiento a largo plazo para que InterContinental Hotels Group (IHG) opere con varias de sus marcas de lujo 13 de los establecimientos adquiridos. De este modo, los hoteles que actualmente se comercializan bajo las enseñas Principal y De Vere, pasarán a formar parte de las carteras de Kimpton Hotels & Restaurants e InterContinental de IHG. Para financiar la operación, Foncière des Murs, filial hotelera de Foncière des Régions, llevará a cabo una ampliación de capital de 300 millones de euros.

Al cierre de 2017 la firma contaba con activos hoteleros valorados en más de 2.000 millones de euros en Europa. Francia representa el 32 por ciento de su cartera hotelera, seguida de Alemania, con el 27 por ciento, y de Reino Unido, que tras la operación supone el 18 por ciento. España, donde adquirió 19 hoteles situados principalmente en Madrid y Barcelona por 535 millones, representa el 12 por ciento.