Lion Capital y el fondo de LVMH se interesan por Goiko Grill
- Piden 150 millones por al 'ebitda' que espera en 2018 y las futuras aperturas
Araceli Muñoz, Rubén Esteller
La venta de la cadena de hamburgueserías Goiko Grill avanza a buen ritmo. Tal y como ha podido saber elEconomista, la pasada semana se recibieron las primeras ofertas por el grupo, entre las que aparecen la del fondo Lion Capital y L Catterton. Este proceso -que está siendo coordinado por el banco de inversión Arcano- se lanzó al mercado a principios de este año, tal y como adelantó elEconomista.es el pasado mes de febrero.
El objetivo de esta operación es obtener el pulmón financiero suficiente para poder impulsar su ambicioso plan de expansión internacional que contempla expandir el negocio por todo el territorio español e, incluso, llegar a otras regiones de Europa el próximo año. El objetivo del dueño -Andoni Goicoechea- es vender un paquete mayoritario del grupo, que ya cuenta con más de 30 establecimientos en el país, y permanecer al frente de la gestión con una participación minoritaria.
Según las fuentes financieras consultadas, las ofertas recibidas se sitúan en una horquilla inferior a la fijada por la compañía, que se situaría en torno a los 150 millones de euros. Esta valoración se basa en la previsión de nuevas aperturas y un resultado bruto de explotación de 16 millones para este ejercicio. La cantidad exigida, no obstante, se colocaría en un múltiplo cercano a 10 veces/ebitda -una cifra superior a las que se están pagando por compañías del sector-.
Esta valoración, no obstante, ha sido la que ha hecho que algunos fondos de capital riesgo españoles hayan decidido quedarse fuera de esta operación, al considerar que el precio era muy alto y el mercado está sobrecalentado. Sin embargo, los fondos internacionales sí que apuestan por este activo al confiar mucho en el potencial de exportación de la cadena de hamburguesas española. Fuentes de mercado también señalan a industriales como otros posibles interesados. Con todo, tanto Lion Capital como L Catterton son dos fondos muy especializados en el sector consumo. En el caso de Lion, en España es conocido por ser el dueño de la cadena de restaurantes Wagamama, del grupo Findus y también de la cadena de ópticas Alain Afflelou.
L Catterton, por su parte, es el brazo inversor de LVMH para el negocio del capital riesgo. En España, es conocido por haber comprado la cadena textil El Ganso y Pepe Jeans. No obstante, en el sector de la restauración sería su primera operación en Europa.