Empresas y finanzas

Cofides mejora su récord de gestión de cartera de inversión

  • Registró incrementos de dos dígitos en eficiencia, productividad y rentabilidad
Marisa Poncela, secretaria de Estado de Comercio, y Salvador Marín, presidente de Cofides, ayer, durante la Junta. <i>eE.</I>

elEconomista.es

La sociedad público-privada Cofides aprobó ayer las cuentas de 2017, ejercicio en el que la entidad que presta apoyo financiero a las inversiones de las empresas españolas en el exterior alcanzó los 1.052 millones de euros en gestión de cartera comprometida.

La Junta de Accionistas de la sociedad -que contó con la presencia de la secretaria de Estado de Comercio, Marisa Poncela- también aplaudió la consecución del récord histórico en la cartera de inversiones, con un total de 937,99 millones, lo que representa un incremento del 5% respecto al mismo dato del año anterior.

Según fuentes de la entidad, Cofides "financió a un mayor número de empresas y proyectos (65 proyectos con un volumen de 216,84 millones), lo que pone en valor el efecto catalizador de Cofides".

Para Salvador Marín, presidente de Cofides, "el esfuerzo que ha puesto la compañía en su Plan Estratégico 2016-2019 para apoyar los proyectos de las pymes está dando resultado, ya que cada año son más las empresas de menor tamaño que están presentando sus propuestas a Cofides y que cuentan con nuestro respaldo". Marín también destacó que Cofides "está realizando un elevado volumen de actividad en el ámbito de la internacionalización con un gran nivel de rigor y claridad", tras destacar que "en 2017 continuaron mejorando los indicadores de eficiencia, productividad y rentabilidad, con incrementos del 11% en los ingresos de explotación por gastos operativos, del 11,4% en ingresos de explotación por empleados activos y del 16,1% en los beneficios de explotación.

Asimismo, la sociedad adscrita al Ministerio de Economía, Industria y Competitividad "logró el máximo anual de aprobaciones por número de proyectos promovidos por pymes (39) y representa un 60%  del total de proyectos aprobados en el año". Según las mismas fuentes, las formalizaciones realizadas en 2017 también registraron un nivel "muy elevado", con 203,30 millones, lo que generó 35.510 empleos en 2017. En concreto, "la inversión total vinculada a las mismas es de 1.176 millones, mostrando así que Cofides se consolida como líder de la financiación de la inversión directa exterior en su ámbito". Respecto a los desembolsos, el de 2017 fue "uno de los tres más exitosos de la historia de la sociedad, alcanzando los 197,50 millones".

Con motivo del 30 aniversario de Cofides, que se celebra este año, Salvador Marín ha comentado que la entidad "es ya toda una referencia y líder en la inversión directa exterior, con un histórico de más de 900 proyectos de inversión, dotados con 34.900 millones de euros".