Empresas y finanzas

El grupo asegurador Sanitas se apoya en BBVA para hacer frente a Adeslas

  • Apuesta por crecer con la póliza individual frente a la de colectivos
Sede de Sanitas, en Madrid.

Alberto Vigario

Sanitas batió su record de ingresos en 2017, superando por primera vez los 2.000 millones, pero todavía se encuentra lejos de la primera compañía del sector, Adeslas, con una cuota del 28%, frente al 16% de Sanitas. La vinculación de Adeslas con La Caixa, propietaria con el 49,9%, le ha dado acceso a nuevos clientes, un modelo que Sanitas quiere explotar con BBVA, la entidad con la que mantiene un acuerdo de distribución de seguros desde 2006. "Hemos ampliado nuestro acuerdo con BBVA hasta 2023", dijo ayer Iñaki Ereño, consejero delegado de Sanitas, en la presentación de resultados del grupo en 2017. "Estamos muy contentos con este acuerdo y queremos potenciarlo", admitió.

De hecho, buena parte del crecimiento de la compañía el pasado año se debe al sector asegurador, donde Sanitas creció un 5,1% en volumen de primas, gracias en buena parte a los acuerdos estratégicos que Sanitas mantiene con BBVA y Santalucía, sus dos socios principales en la venta de seguros. La otra apuesta principal de la compañía en este negocio será intentar crecer en pólizas individuales frente a las de colectivo de las grandes compañías. "En colectivos de grandes empresas hay una presión tremenda con el precio, en el que no vamos a poder entrar a competir", aseguró Iñaki Ereño.

Cambio a la videoconsulta

El otro gran paso que está dando Sanitas es la apuesta por digitalizar todos sus servicios y 2017 ha supuesto el punto de no retorno. La compañía se ha marcado como objetivo pasar del 3% actual de consultas digitales a un cifra del 25% en poco más de dos años, en 2020.

Para ello, Sanitas -gracias a su matriz británica Bupa- ha firmado un acuerdo estratégico con la firma estadounidense HealthTap, que cuenta con una red de 108.000 médicos de 147 especialidades disponibles para videoconsulta.

"Sanitas ha apostado por un proceso de transformación digital con el objetivo de mejorar la experiencia del cliente y expandirse a negocios adyacentes", apuntó Ereño. Para medir su progreso, la compañía se ha marcado también el objetivo de tener al 50% de clientes digitales en 2020.