Empresas y finanzas
Una red de alianzas globales para ofrecer las soluciones de negocio más avanzadas
REMITIDO
Madrid,
La inversión total en I+D+i de Indra superó en 2017 los 200 millones de euros, lo que la sitúa entre las compañías de su sector que más invierte en innovación a nivel europeo.
Indra es líder mundial en el desarrollo de soluciones tecnológicas integrales en campos como Defensa y Seguridad, Transporte y Tráfico, Energía e Industria, Telecomunicaciones y Media, Servicios financieros y Administraciones Públicas y Sanidad. La incesante búsqueda de la aportación de valor a través de soluciones de negocio y tecnologías de vanguardia ha llevado a la compañía a establecer acuerdos de colaboración con los actores que están influyendo de forma determinante en el devenir tecnológico.
En 2016, Indra y GE acordaron trabajar de la mano para impulsar la llamada Cuarta Revolución Industrial, también conocida como Industria 4.0. Indra se convertía así en la primera empresa española en trabajar con Predix, el sistema operativo del Internet Industrial diseñado por GE. Ambas compañías se comprometían al impulso de la digitalización de la industria en Europa y Latinoamérica. "Desde nuestra compañía, afrontamos los retos de transformación digital para nuestros clientes con voluntad de liderazgo y queremos ser un referente tecnológico e innovador en los sectores en los que operamos", afirmaba Fernando Abril-Martorell, presidente de Indra, con motivo de la firma del acuerdo.
Coincidiendo con el CeBIT 2017, una de las ferias tecnológicas de mayor peso a nivel mundial, Indra y Huawei hicieron público un acuerdo para trabajar de forma coordinada en soluciones TIC que dieran respuesta a los retos de las compañías. En la actualidad, cerca de 80.000 de los más de 180.000 empleados de la compañía china están dedicados a la investigación y desarrollo. "Las tecnologías están reformando los fundamentos de los negocios y la industria. Las organizaciones necesitan adoptar soluciones innovadoras para ofrecer los servicios que los clientes quieren y también seguir siendo competitivos", afirmó Manuel Ausaverri, director de Estrategia, Innovación y Alianzas de Indra, con motivo de la firma del acuerdo. "Trabajar con Huawei significa que podremos desarrollar, con mayor eficacia, las soluciones TIC adecuadas para hacer frente a los retos empresariales modernos".
Por su parte parte, Ma Yue vicepresidente mundial de la Unidad de Negocio de Huawei Empresas, comentaba: "En Huawei nos dedicamos a la innovación en su más pura esencia, fomentando un ecosistema abierto y colaborativo con nuestros socios", y añadía que "esta asociación con Indra supone que podremos ofrecer productos TIC de alta calidad para traer soluciones más innovadoras al mercado en los próximos años".
Nuevas herramientas y capacidades
El sector energético, como otros sectores, está siendo afectado por la disrupción que conlleva la transformación digital. El acuerdo firmado por Indra e Intel en materia de energía inteligente (smart energy), supone la incorporación de los procesadores Intel Quark y Atom en sus gateways -también llamados pasarelas o puertas de enlace-, los dispositivos que sirven de interfaz de conexión entre aparatos o dispositivos. La tecnología de Intel permitirá ofrecer servicios de mayor rendimiento y capacidad con menor consumo y coste en los ámbitos de Smart Home, Smart Metering, Smart Grids, Servicios Energéticos y Gestión Activa de la Demanda.
Indra completa con esta alianza el desarrollo de sus potentes frameworks de Internet de las Cosas (Minsait IoT Sofia2) y Power-II (InGRID e iSPEED), que sirven de base para distintas soluciones sectoriales, como el Sistema Avanzado de Gestión de Redes de Distribución (InGRID.ADMS), que permite optimizar la operación de las redes de distribución y su evolución hacia las Smart Grids, así como otras soluciones específicas de servicios energéticos.
Por su parte, Intel amplía su acceso a clientes del sector energético con soluciones específicas para este negocio. La compañía refuerza así su ecosistema de integradores, fabricantes y proveedores de soluciones finales en los diferentes sectores de actividad en los que quiere impulsar su presencia.
El total de la oferta de 'software'
La alianza global con IBM, contraída en agosto de 2017, permitirá a Indra ofrecer a sus clientes las mejores soluciones de negocio en ámbitos tan estratégicos para las compañías como son la inteligencia artificial (IBM Watson), la gestión de activos críticos (IBM Maximo) o la ciberseguridad (IBM QRadar), entre otros.
El acuerdo engloba la totalidad de la oferta de software de IBM. Los profesionales de Indra tendrán acceso a las mejores prácticas y a formación completamente actualizada y certificada en lo relativo a las avanzadas soluciones de software de IBM. La participación en un programa de estas características permitirá a Indra ofrecer a sus clientes el personal más capacitado así como los recursos técnicos y todo el soporte necesario para desarrollar ambiciosos proyectos basados en tecnología de IBM, reforzando así su oferta de productos y servicios y su propuesta de valor en el mercado.