Empresas y finanzas

McDonald's desafía a Bruselas y mantiene su sede en Luxemburgo

  • Acomete una reorganización e incumple su promesa de trasladarse a Londres

Javier Romera

Desafío de McDonald's a Bruselas. El gigante de las hamburgueserías ha llevado a cabo una reorganización societaria de su negocio en Europea y pese a que en diciembre de 2016 se comprometió a trasladar su sede fiscal de Luxemburgo a Londres, mantiene ahora su estructura en el Gran Ducado.

De acuerdo con los documentos del registro mercantil de este país centroeuropeo a los que ha tenido acceso elEconomista, el pasado 6 de noviembre la sociedad MC Europe Holding absorbió la firma Luxembourg McD Investments, que es la matriz de la filial española y del resto de empresas del grupo en Europa.

Tras la reorganización, la matriz final de MC Europe Holding está además en Delaware, un territorio offshore de Estados Unidos, con lo que McDonald's logra mantener unas ventajosas condiciones fiscales, especialmente a través del cobro de dividendos.

Enfrentamiento con la UE

La reorganización acometida ahora se lleva a cabo después de que en 2015 Bruselas acusara a la cadena de hamburgueserías de no haber pagado prácticamente ningún impuesto de sociedades desde 2009, a pesar de haber registrado beneficios significativos en Europa. Fue ese hecho, precisamente, lo que motivó que la compañía anunciara su compromiso de llevarse su sede fiscal de Luxemburgo a Londres, una decisión aplaudida entonces incluso por la primera ministra británica, Theresa May.

La multinacional insistió ya entonces en que paga "una cantidad significativa de impuesto de sociedades" y que "en perspectiva, desde 2011 a 2015 hemos pagado más de 2.500 millones de dólares (2.325 millones de euros) en la Unión Europea", pero aún así aceptó su salida del Gran Ducado.

Tal y como publicó elEconomista el pasado 12 de enero, McDonald's ha desviado en los tres últimos años a Luxemburgo beneficios obtenidos tan sólo en España por un importe total de casi 140 millones de euros. Hasta ahora, la matriz de la firma era Luxembourg McD Investments, absorbida ahora por Mc Europe Holding. El desvío se materializó a través del pago de dividendos. Ha sido, en concreto, 63,01 millones de euros en 2014; 37,99 millones en 2015 y otros 38,01 millones más en 2016, el último año con cifras publicadas.

Mapel Spain es la empresa matriz de la sociedad Restaurantes McDonald's, encargada de la gestión del negocio español. En diciembre de 2012 el grupo traspasó ya la totalidad de las acciones de dicha firma a McD Europe Holdings, pero al año siguiente ésta transmitió el 99,99% de los títulos de Luxembourg McD Investments, quedando el 0,01% restante en manos de la británica Golden Arches UK.

No obstante, y al contrario de lo que hacen múltiples firmas tecnológicas, Restaurantes McDonald's sí tiene que tributar por sus operaciones en el mercado español. Así, entre 2014 y 2016, y siempre según los datos que figuran en el Registro Mercantil, la filial ha abonado al Fisco 47,5 millones en concepto de impuesto de sociedades.

McDonald's asegura que tiene "el firme compromiso de contribuir de manera sustancial y positiva al mercado y a la economía europea". En este sentido, insiste en que "la compañía, al igual que las  franquicias que operan apro-ximadamente el 75 por cien-to de los restaurantes McDonald's en Europa, cumple con sus obligaciones tributarias  en todos los países en los que opera". Según dice, en los últimos cuatro años ha tributado en Europa con una tasa media del 27 por ciento.