Empresas y finanzas

Permira, Charterhouse y Bridgepoint pujan por el laboratorio de Juan Abelló

  • Alcaliber es líder en el negocio de morfina medicinal
Flor de opio. <i>Imagen de Reuters</i>

Araceli Muñoz

Los fondos de capital riesgo Permira, Charterhouse y Bridgepoint preparan sus ofertas para pujar por Alcaliber, el laboratorio farmacéutico de la familia Abelló, en las próximas semanas, tal y como ha podido saber elEconomista. Fuentes financieras valoran esta operación en una horquilla de precios de entre 200 y 250 millones de euros.

La entrega de ofertas no vinculantes estaba prevista para estos días, pero finalmente se ha pospuesto hasta el próximo mes de enero. Fuentes financieras apuntan a que esta transacción se cerrará, previsiblemente, en el primer trimestre del próximo año. Entre los interesados, según las mismas fuentes, habría más compradores financieros, sobre todo algunos fondos de capital riesgo con foco en el negocio de la sanidad.

El proceso se remonta a unos meses atrás, cuando la familia Abelló dió el mandato de venta al banco de inversión Rotschild que elaboró el cuaderno de venta y buscó a posibles compradores. La transacción contemplaba en un primer momento el traspaso del 60% del grupo, que estaba en manos de Torreal -el brazo inversor de la familia Abelló-, pero posteriormente la farmacéutica Sanofi se animó a vender su 40%.

En los últimos meses, el Banco de Inversión ha presentado el cuaderno de venta a los potenciales compradores para que realicen sus primeras ofertas. En este documento, según las mismas fuentes, se valora a la compañía en un múltiplo de entre 10 y 12 veces el resultado bruto de explotación (ebitda), lo que va en línea con los precios que se están pagando en el sector. Es más, el precio que desembolse finalmente el comprador probablemente supere estos múltiplos por el amplio interés que ha despertado el activo y por tratarse de una subasta. Alcaliber registró un resultado neto superior a los 10 millones de euros el pasado año, más de un 11% más.

Cannabis medicinal

Alcaliber es uno de los grandes grupos españoles de estupefacientes. En concreto, el negocio fundado por el padre del empresario Juan Abelló es líder en la producción de morfina, con una cuota de mercado del 27% a nivel mundial. También produce el 18% de la tebaína, otro alcaloide opiáceo usado en numerosos fármacos. Además, Alcaliber consiguió el pasado año la licencia para el cultivo, producción, fabricación, importación, exportación y distribución comercial de cannabis medicinal, lo que le permitió abrirse paso en este negocio en España. Es más, este año firmó un acuerdo con el gigante del cannabis Canopy Growth Corporation con el que obtuvo licencias para la distribución mundial.

Sobre los candidatos interesados en Alcaliber, Permira es -según las fuentes consultadas- uno de los que menos papeletas tiene, aunque es uno de los fondos que más operaciones está mirando en España, donde ya sólo cuenta con eDreams -en proceso de venta-. Bridgepoint, por su parte, está analizando oportunidades en el mercado español tras levantar 5.500 millones en su nuevo vehículo europeo. Charterhouse también lleva meses analizando operaciones en España.