Unilever vende sus margarinas 'Flora' al fondo KKR por 6.825 millones
- La compañía se encuentra inmersa en un plan de ahorro de 6.000 millones
Javier Romera, Araceli Muñoz
Unilever ha llegado a un acuerdo para la venta de su división de margarinas, incluyendo marcas como Flora y ProActiv, al fondo de capital riesgo KKR. La operación se eleva a un importe de 6.825 millones y permite concluir así un proceso iniciado en abril, cuando el gigante anglo-holandés decidió su venta. Estas marcas operan en 66 países y en 2016 alcanzaron una facturación de 3.032 millones.
Una vez cerrado el acuerdo, Paul Polman, consejero delegado de la compañía, auguró que "el anuncio marca un paso más en la remodelación y mejora de nuestra cartera para el crecimiento a largo plazo". Polman mostró su confianza en que "bajo la propiedad de KKR, el negocio de margarinas y semillas, con sus marcas emblemáticas, podrá cumplir con todo su potencial, así como con su responsabilidad social". Unilever es uno de los gigantes a nivel mundial de alimentación, cuidado del hogar e higiene personal, con presencia en más de 190 países y una facturación de 52.700 millones de euros en el último ejercicio. En conjunto posee más de 400 marcas, entre las que se encuentran Dove, Axe, Knorr, Hellmann's, Lipton, Ben & Jerry's, Frigo o Magnum.
Recortes de gastos
Después de rechazar el pasado mes de febrero una oferta de compra por importe de 143.000 millones de dólares (133.645 millones de euros) de la estadounidense Kraft Heinz, la compañía se vio obligada sin embargo dos meses después a anunciar que incrementaba un 50% su objetivo de reducción de costes, hasta 6.000 millones de euros hasta el año 2020. Con ese objetivo se puso en marcha también, precisamente, la venta de la división de margarinas. Se trata de un negocio que pese a los intentos de Unilever por relanzarlo, con productos más saludables, está experimentando una clara tendencia a la baja ante un cambio de hábitos en el consumo. Un claro ejemplo de ello es que, hace tres años y por primera vez en seis décadas, el consumo de mantequilla sobrepasó al de margarina en Estados Unidos.
Tras el anuncio de la venta y el recorte de gastos, especialmente en marketing, Unilever ha ido mejorando sus márgenes y obtuvo así un beneficio neto de 3.110 millones en el primer semestre del año, lo que supone un 24% por encima de los 2.510 millones en el mismo periodo del año pasado. Los ingresos se elevaron un 5,5%, hasta los 27.730 millones Al margen del proceso de desinversiones y ahorro de costes, la compañía está afrontando también una simplificación de su estructura para quedarse con una única sede. Para ello debe decidir entre Rotterdam (Holanda) o Londres (Reino Unido).
El gigante de inversión de EEUU
El fondo estadounidense KKR es uno de las mayores gestoras del mundo. Con más de 100.000 millones de dólares (85.045 millones de euros) en activos bajo gestión, KKR es un viejo conocedor del mercado español, donde ha realizado numerosas inversiones en los últimos años. Sin ir más lejos, hace escasos meses cerró la compra del 40% de Telxius a Telefónica por 1.275 millones. Además, también es dueño del 50% de PortAventura, de X-Elio -el negocio solar que creó con Gestamp- y todavía controla Acciona Energía -en fase de desinversión-.