Empresas y finanzas

Una pequeña empresa de 20 empleados tras La Retorta, el mejor queso de España


    elEconomista.es

    Una vez puede sonar la flauta por casualidad, pero cuando la cosa se repite, no hay duda posible: el producto es bueno bueno. Un empresa tradicional de 20 empleados fabrica el mejor queso de España: este año La Retorta ha vuelto a salir premiado en los World Cheese Awards 2017, donde ha sido distinguido como el mejor de España y el sexto mejor del mundo.

    La responsable de esta delicia es Finca Pascualete, enclavada en la Dehesa Extremeña, uno de los ecosistemas mejor conservados del mundo. Se trata de una firma familiar, con casi ocho siglos de historia (1232), que sigue elaborando artesanalmente sus productos.

    Finca Pascualete es propiedad en la actualidad de Aline Griffit, Condesa viuda de Romanones, quien descubrió esta finca, cuando trabajaba para la OSS durante la II Guerra Mundial, gracias a su marido, Luis de Figueroa y Pérez de Guzmán el Bueno. La empresa tiene 20 trabajadores y funciona como una familia, en la que cada miembro de la misma tiene un papel específico y fundamental para la consecución del producto final, único y de máxima calidad, y para mantener viva una tradición ancestral.

    En su búsqueda constante de la excelencia controlan con rigurosa exhaustividad y mimo artesano todos y cada uno de los procesos de elaboración del queso, desde la cría y engorde de su propio ganado y el ordeño y tratamiento de la leche, hasta el prensado manual y volteo diario de los quesos durante su curación, pasando por el empaquetado a mano de cada pieza. Para ello, cuentan con los más modernos sistemas de manipulación, que garantizan la máxima salubridad e higiene del producto, y con el empuje de un equipo joven, dinámico y experto que ha conseguido adaptar la ancestral receta de elaboración del queso en Extremadura, transmitida durante siglos de generación en generación, a los gustos y exigencias del consumidor actual.

    La Retorta ya triunfó en la edición de 2015, siendo designado también mejor queso de España y, en esa ocasión, tercero mejor del mundo. Es un queso de leche cruda de oveja, blando, prensado a mano, de textura cremosa, casi líquida, y con un sabor suave que persiste en el paladar, con ligeros toques amargos.

    Los World Cheese Awards de 2017 han encumbrado este año al británico Cornish Kern, queso de estilo alpino, como el mejor del mundo, tomando el relevo del queso azul noruego Kraftkar. Cornish Kern, de Lynher Dairies Cheese Company, competía en casa (el concurso se ha celebrado en Londres) contra otras 3.001 elaboraciones de 35 países distintos y convenciendo a un jurado formado por 230 especialistas de 29 países.