¿Solución final? Citi estudia la posibilidad de venderse entero o por partes
Los ejecutivos de Citi están considerando la subasta de partes del gigante financiero o incluso poner a la venta toda la compañía, según publica The Wall Street Journal citando fuentes cercanas a la situación. Las discusiones internas se encuentran en una fase preliminar y aunque según las fuentes no señala que el consejo tenga dudas sobre la entidad, desde Citi quieren contemplar todos los escenarios posibles. Los días más negros de la que fuera la mayor corporación bancaria del mundo.
El consejo de administración de Citi (C.NY) va a tener hoy una reunión formal para discutir las opciones según fuentes cercanas, en la que también se buscarán formas de reflotar el precio de la acción.
Ejecutivos de la entidad estuvieron ayer encerrados todo el día para afrontar la nueva estrategia, según publica el diario neoyorquino. El CEO de Citi, Vikram Pandit, ha convocado un conference call para hoy por la mañana (hora de Estados Unidos) para discutir la situación con altos directivos.
Una portavoz de Citi señaló ayer que "Citi tiene una posición de liquidez y capital muy sólida" y está centrado en ejecutar su estrategia?, que incluye reducir gastos y vender activos. "Creemos que los beneficios llegarán con el tiempo", concluyó el comunicado.
Citi, un banco con casi 200 años de historia y uno de los iconos del sistema financiero estadounidense, está siendo uno de los mayores perdedores de la crisis, y en las dos últimas sesiones ha marcado desplomes récord: un 23,4% el miércoles tras anunciar el rescate de sus SIV y ayer un 25,63%. El lunes anunció 50.000 despidos, otro récord.
La dirección del banco está frustrada con estos descensos, según el periódico, provocados por los miedos a que la crisis económica afecte más todavía a las entidades financieras. Además, tampoco ha sentado bien la decisión de la semana pasada del Tesoro de no comprar activos problemáticos, dejando a un lado la estrategia inicial del plan de rescate.
Quieren que vuelva la prohibición a los cortos
Esta semana, varios representantes de Citi, junto a directivos de otras entidades financieras, han estado en Washington presionando a los congresistas para que intervinieran en el mercado y dificultaran de nuevo los "cortos", según el diario. Es más, podrían estar intentando que la SEC retome la prohibición de las apuestas a la baja en los valores financieros que ya se impuso anteriormente este año.