Empresas y finanzas
Los fondos elevan su participación en todos los grandes bancos desde junio
- Vehículos de inversión entran en Liberbank, Unicaja, Sabadell y Bankinter
Eva Díaz
Los fondos de inversión toman posiciones en el accionariado de los grandes bancos españoles. Hasta el momento era habitual la presencia de Blackrock, la mayor gestora de fondos del mundo, en el capital de las entidades (está en Caixabank, Santander, BBVA, Bankinter y Sabadell), pero desde el pasado mes de junio, y de manera gradual, nuevos vehículos de inversión han aflorado entre el capital de los principales bancos.
La colocación acelerada del 19% de Liberbank que el pasado 25 de octubre realizaron las fundaciones de Cajastur, Caja Extremadura y Caja Cantabria dio pie, no sólo en la entrada de unos 40 fondos norteamericanos y británicos en su capital, sino también en un aumento de participación de Oceanwood, que ya estaba en el accionariado, hasta convertirse con el 16,845%, en el cuarto accionista de la entidad. Entre los vehículos de inversión que han aflorado su participación en el banco están Lansdowne Partners (1,074%), Double Black Diamond (1,297%) y Wellington Management (4,158%).
Salida a bolsa de Unicaja
Éste último vehículo norteamericano, Wellington Management, también aprovechó el pasado mes de junio la salida a bolsa de Unicaja para hacerse con el 2,96% de la entidad, participación que el pasado octubre ampliaría hasta el 3,118%. Del mismo modo, el fondo estadounidense, Oz Master, radicado en las Islas Caimán, también entró en el capital de la entidad malagueña con un 1,572%.
A su par, Oz Master Fund, también entró el pasado 8 de septiembre en el accionariado del Banco Sabadell con una adquisición del 1,058% que quiso registrar ante la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV). Cabe recordar, que si la participación tomada no alcanza el 3%, no hay obligación de notificarla al mercado. Blackrock también ha arañado capital del Sabadell en el tercer trimestre de este año, al pasar del 3,99% que tenía en agosto de 2016, a un 5,002%, en el mes de julio.
Finalmente, se consolidó con el 5,054% el pasado 9 de octubre. Esta gran gestora también aumentó su posición en Santander el pasado mes de agosto al pasar de un 6,06% a un 6,098%. La única entidad en la que la norteamericana Blackrock ha ampliado posiciones es en Bankinter, en la que pasó en marzo de tener un 3,502%, a un 3,649%. En la entidad encabezada por María Dolores Dancausa, también entró este mes de agosto la gestora Janus Henderson con un 3,023, mientras se mantiene Standard Life Aberdeen con casi un 5%.
En Caixabank, Blackrock afloró por primera vez una participación en marzo de este año, y seis meses después, en octubre, la elevó al 3,232%. Finalmente, en BBVA, la mayor gestora de fondos a nivel internacional, redujo el 18 de octubre su participación del 5,944% al 5,938%. Aunque a principio de dicho mes contaba con el 5,606%.