Auge del 'fitness': Holmes Place compra Virgin Active
- Los gimnasios estadounidenses cierran su etapa en la Península Ibérica...
- ... por la fuerte competencia del bajo coste que se impone en el sector
Araceli Muñoz
El negocio del fitness atraviesa uno de sus mejores momentos. La atomización del sector y la búsqueda de activos alternativos ha colocado este negocio en el punto de mira de numerosos inversores. A las compras de Ingesport (que opera los gimnasios GoFit) por Mutua Madrileña y Torreal o la de Sidecu -que Portobello Capital está negociando en exclusiva, tal y como adelantó elEconomista el pasado viernes- se suma la de la cadena Virgin Active en España, que será comprada por la cadena británica Holmes Place.
Virgin Active -en manos del magnate inglés Richard Branson- llevaba desde hace varios meses tratando de vender su negocio en España como consecuencia del aumento de la competencia provocada por el boom de los gimnasios de bajo coste. A esto, además, hay que unir la entrada en el accionariado del fondo sudafricano Bait, que ha reorientado su estrategia hacia el negocio de Asia y Sudáfrica, como consecuencia del fuerte desarrollo de estos mercados.
Con esta operación la cadena del magnate británico abandona de forma definitiva la Península Ibérica, un proceso que comenzó a desarrollar en 2015 cuando traspasó su establecimiento de Alicante a DreamFit, dejó de operar otro centro de Barcelona y traspasó otro en Madrid a Holiday Gym.
En un principio se planteó una venta parcial, según adelantó Palco123, pero la aparición en escena de Holmes Place hizo a la compañía plantearse una venta total. Hasta la fecha, Virgin Active contaba con ocho gimnasios en España, distribuidos entre Madrid (cuatro), Barcelona, Valencia, Granada y Zaragoza. Además, su plantilla ascendía a unos 200 trabajadores, que asumirá en su totalidad la cadena de fitness británica.
Duplica tamaño
A través de esta operación, Holmes Place duplicará su red en España, donde contaba con ocho centros. Además, el negocio de Portugal -19 centros- pasará a formar parte de la filial lusa de la compañía de la familia Fisher. Holmes Place fue creada hace casi tres décadas y, desde entonces, ha pasado por manos de numerosos fondos de capital privado como Bridgepoint, Cinven o la española Mercapital, que la vendió a los Fisher por un simbólico precio como consecuencia de los malos resultados de la compañía y su elevada deuda, que provocaron que estuviese a punto de quebrar hace unos años.
En palabras de Josep Viladot, consejero delegado en España de Holmes Place, "las compras son un elemento clave en la estrategia de crecimiento y siempre hemos considerado a Virgin Active como una clara oportunidad, ya que su cultura y enfoque en la experiencia de sus socios son muy afines a los de Holmes Place".