Empresas y finanzas

Los trabajadores del Financial Times amenazan con una huelga si no se hacen públicos los salarios


    Bloomberg

    El personal del periódico Financial Times podrían convocar una huelga si no se cierra la brecha salarial entre hombres y mujeres en 2020 dentro del propio medio de comunicación. Los trabajadores del diario británico han pedido que se hagan públicos todos los salarios para analizar las diferencias de remuneración que pueden suponer un agravio.

    "El Financial Times debería sentirse avergonzado si llega 2020 con algo que no sea la igualdad salarial", sostiene el personal en una declaración conjunta enviada por correo electrónico después de una reunión el miércoles. "Estaríamos preparados para apoyar cualquier acción en la búsqueda de este objetivo si fuera necesario".

    La amenaza de huelga llega después de revelaciones similares sobre las desigualdades salariales en la British Broadcasting Corporation (BBC) el mes pasado, lo que provocó una reacción negativa y una carta abierta de al menos 40 mujeres pidiendo cambio.

    La diferencia media en el salario entre hombres y mujeres en el FT es actualmente del 13% y los trabajadores están cada vez más preocupados por la pasividad de los altos directivos ante esta situación, señala el comunicado.

    "Los periodistas masculinos y femeninos están unidos en su enfado por esto", asegura Steve Bird, jefe del comité de la Unión Nacional de Periodistas del FT. "El FT no es el único que tiene este problema, pero creemos que debe ser el camino para salvar esta brecha histórica".

    En el comunicado, los periodistas de FT han pedido que se establezcan los salarios detallados según los cargos de toda la compañía, incluyendo la referencia a incentivos financieros y bonificaciones para el personal ejecutivo. También han pedido a la dirección que divulgue información sobre las diferencias salariales por motivos de origen étnico, antecedentes sociales y discapacidad.