Empresas y finanzas

El registro británico cierra la firma de Rato en Gibraltar

  • La sociedad llevaba sin presentar cuentas desde el ejercicio 2014
El exministro Rodrigo Rato. <i>Archivo.</I>

elEconomista.es

La autoridad registral británica ha cumplido sus amenazas y anunciado la disolución de la sociedad Vivaway Limited, una firma de Rodrigo Rato que se administró casi desde su constitución en 2001 desde Gibraltar a través de sociedades radicadas en el peñón. Vivaway es, junto a su filial Kradonara (ésta última, también propiedad del expresidente de Bankia, y radicada en Madrid) una firma clave en la investigación judicial del conocido caso Rato.

Los informes de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil y de la Agencia Tributaria señalaban que el exvicepresidente del Gobierno, presuntamente, usó estas sociedades para eludir el pago de impuestos y blanquear dinero.

Varios avisos

El registro mercantil británico comunicó el pasado mes de diciembre a los administradores de la empresa -Rodrigo Rato y su testaferro Miguel Ángel Montero, también investigado en la trama-, que si no procedían a actualizar la situación de la sociedad, se dispondrían a disolver la firma en un plazo de dos meses y todos los bienes de la misma pasarían a pertener a la Corona británica. La empresa lleva sin presentar cuentas desde el año 2014.

Sin embargo, los administradores de la compañía lograron el pasado mes de enero evitar el cierre de la empresa, que finalmente se verá culminado el próximo 27 de julio, tal y como ha informado la autoridad británica.

Las últimas cuentas depositadas del ejercicio 2014 reflejan que Vivaway tenía unos activos de 6,16 millones de euros. La investigación judicial reveló que la sociedad recibió hasta 3,35 millones de dos presuntas firmas de Rato ubicadas en Panamá, y hasta 7,5 millones de euros, nada más acogerse a la amnistía fiscal de 2013. Vivaway, presuntamente, traspasó parte del dineroa la firma alemana Bagerpleta GmbH, dueña de un hotel en el centro de Berlín.