Empresas y finanzas

Las compañías españolas se quedan fuera del 'macrocontrato' del AVE británico

  • Acciona, ACS, FCC y Ferrovial, excluidas tras haber sido preseleccionadas
  • El contrato ferroviario, el mayor de Europa, está valorado en 7.500 millones
  • La obra unirá las ciudades de Londres y Birmingham a partir de 2026
Cartel de protesta contra el proyecto ferroviario. | <i>Reuters</i>

elEconomista.es

High Speed Two (HS2), la sociedad pública promotora del AVE británico, ha dejado fuera a las constructoras españolas que pujaban por el principal contrato de la línea que unirá Londres y Birmingham, valorado en 6.600 millones de libras (7.500 millones de euros). Esta decisión se produce a pesar de la reciente visita del rey Felipe VI a Reino Unido con la que quería estrechar los lazos empresariales entre ambos países.

Acciona, ACS, FCC y Ferrovial llegaron a liderar sendos consorcios que pasaron el corte en la lucha por los distintos lotes -siete- de la infraestructura. Sin embargo se han quedado fuera y HS2 ha adjudicado la construcción de la zona sur al consorcio formado por Skanska Construction, Costain y Strabag.

De la zona central se encargarán Bouygues Travaux Publics, VolkerFitzpatrick, Sir Robert McAlpine, Carillion, Eiffage Genie Civil y Kier Infrastructure and Overseas. Para la zona norte se han seleccionado a las compañías Balfour Beatty Group y Vinci.

Según lo previsto, los trabajos de construcción deberían empezar el año que viene. Creará 16.000 puestos de trabajo y los primeros trenes circularán en 2026.

Las empresas españolas no tienen todo perdido, aunque sí el grueso, y podrán pujar por la construcción de las estaciones o por el siguiente tramo que ira de Birmingham y Manchester. De hecho, Ferrovial, en consorcio, ya ha logrado un contrato de trabajos previos por 900 millones de libras (unos 1.038 millones de euros).

Los consorcios españoles se aliaron con firmas locales para intentar hacerse con los trabajos. Así, Acciona se asoció con la local John Sisk, mientras que Ferrovial lo hizo con Morgan Sindalll y BAM Nuttal, al tiempo que FCC ha optado por Laing O'Rourke y ACS, por sus filiales Dragados y Hotchief y por la local Galliford Try.