Danone deja el laboratorio de su fábrica de Madrid en manos de robots
- La planta de Danone estará totalmente automatizada en 2020
Javier Romera
La fábrica de Danone en la localidad madrileña de Tres Cantos estará totalmente automatizada en el año 2020. El gigante francés de los yogures y los postres lácteos ha puesto en marcha un proyecto piloto para llevar los robots a cuatro de su fábricas en el mundo. Además de Tres Cantos, participan las fábricas de Iraputo en México, Minster en Estados Unidos y Tchekov en Rusia. Bajo este objetivo, las instalaciones madrileñas han estrenado un laboratorio de análisis automatizado, con la introducción de cobots, o robots interactivos.
La automatización forma parte del programa Ideal Factory 2020 y busca promover la sostenibilidad y automatización en las fábricas de Danone, a través de la implantación de tecnologías vanguardistas en todas las plantas, "para dar el salto como compañía 4.0." Todo ello bajo cuatro ejes de actuación: robotización, automatización de flujos inteligentes, Big Data y medio ambiente (mediante la capacidad de generar parte de la energía consumida y buscando alcanzar la autonomía en recursos naturales, como el agua).
Inspiración en La Paz
El modelo del laboratorio robotizado de Danone está inspirado en el modelo del hospital de La Paz, en Madrid. En este sentido, Alexandre Biau, director de la fábrica de Tres Cantos, explicaba que "fue muy inspiracional para nosotros poder asistir al Hospital La Paz y que nos contarán de primera mano su proyecto y caso de éxito".
Las conclusiones que obtuvieron, cuenta Biau, es que "en nuestro caso, la introducción de los cobots en la fábrica debía hacerse de forma paulatina". Actualmente, Danone solo usa los cobots en tareas automatizadas, complementarias a la que realizan los trabajadores.
En el acto de presentación de la fábrica, en la que se invertirán 4 millones de euros hasta 2020 en el proceso total de automatización, intervino también Antonio Buño, jefe de Servicio de Análisis Clínicos del Hospital Universitario La Paz. Buño aseguró que "es un honor que una empresa como Danone se haya fijado en las instalaciones de un hospital público para modernizar las suyas", insistiendo en que "en la sanidad pública innovar es clave para ofrecer al paciente la mejor atención posible y en la empresa privada ocurre lo mismo".
El proceso de automatización de cara al cumplimiento del programa Ideal Factory dio ya un primer paso con la implantación de un sistema de aguas residuales para que la planta de Tres Cantos fuera autosuficiente en el consumo de agua de hasta un 80% en el año 2019. En España, además de Madrid, el grupo tiene también centros de producción en Barcelona, Asturias y Valencia.