Empresas y finanzas

Ardian entra en el capital de T2O para que crezca en EEUU

  • Las agencias de medios digitales españolas, la puerta al mercado latino
Óscar Alonso, consejero delegado de T2O

África Semprún

Ardian desembarca en T2O media. La firma de capital riesgo ha comprado una pequeña parte de la agencia de medios digitales española con el objetivo de impulsar su crecimiento en EEUU, donde acaba de abrir su primera oficina. Ardian ve en las firmas de comunicación y publicidad digital españolas el próximo filón de los fondos de inversión y asegura que "se verán muchas más operaciones" de estas en el sector.

"Las empresas digitales españolas son una gran plataforma para crecer en América Latina y hacerse con el mercado latino de EEUU, donde la publicidad digital mueve mucho dinero y crece a doble dígito", asegura Bertrand Schapiro, gerente de inversiones de Ardian. El gigante francés ha cerrado su desembarco en el capital de T2O pocas semanas después de que WPP anunciara la compra del 75% de la consultora digital Cocktail con un objetivo similar: aprovechar el boom de la publicidad digital en el Nuevo Continente.

Y es que, las firmas españolas se están posicionando como la puerta de entrada de las compañías europeas y anglosajonas al mercado hispano hablante. Ofrecemos a las marcas españolas y del esto de Europa una puerta de entrada a EEUU y una ayuda para comprender la cultura, la diversidad y la forma que tienen de consumir bienes y servicios", explica en este mimo sentido Óscar Alonso, consejero delegado de T2O media.

Y es que, la firma, que acaba de abrir su primera oficina en Houston (Texas) y lleva siete años operando en México, quiere aprovechar su experiencia, conocimiento del mercado latino y del país norteamericano y su dominio del castellano para ayudar a las empresas a conectar con la población hispanohablante de EEUU, que cada vez tiene más poder adquisitivo. En Texas, unos de Estados que más crece del país norteamericano, el 40% de la población es hispana. En EEUU la inversión en publicidad digital y acciones en mundo online (vídeo, search, influencers, banners, branded content...) es mucho mayor que en toda Europa y tiene un fuerte potencial de crecimiento -mueve unos 60.000 millones de dólares al año-.

De momento, T2O trabaja con Barceló, Palladium y José Cuervo en EEUU para potenciar su imagen en el país. El objetivo de Ardian es potenciar la expansión de la firma para que entre también en California y fortalecer su área de desarrollo tecnológico. En esta línea, el fondo está estudiando la compra de otra empresa española del mundo digital con la que poder crear sinergias e impulsar más T2O.