Empresas y finanzas

El 'timo del retrovisor': así funciona la estafa con la que podrían hacerte pagar 2.000 euros

    Imagen: Dreamstime.

    elEconomista.es

    En los últimos tiempos se está produciendo en España una nueva estafa denominada "timo del retrovisor", que afecta principalmente a personas mayores y tiene como protagonistas a extranjeros que buscan el accidente para sacarte el dinero.

    Según informó hace unos días los Mossos d'Escuadra a través de Twitter, esta práctica se está generalizando en España y la policía ha recordado cuáles son los pasos a seguir en caso en el que nos veamos envueltos.

    La estafa funciona así: una persona provoca con la víctima un accidente que parece fortuito y con el retrovisor dañado. El estafador intenta poner nervioso al conductor asegurando que la culpa ha sido suya.

    Este insta a la víctima a que llame al seguro lo más rápido posible alegando que se tiene que marchar enseguida a su país, y le pasa el teléfono diciéndole que ha encontrado antes que él el número de teléfono.

    Obviamente, la persona que hay al otro lado no es del seguro y es compinche del estafador, y asegura a la víctima que los trámites por accidente entre vehículos de distintos países son lentos y costosos, así que le aconseja a que abone el dinero en efectivo para que todo quede resuelto. En total, entre 1.500 y 2.000 euros.