Ifema se ampliará con el mayor centro de convenciones y congresos de España
- La institución gestionará nuevos edificios y busca duplicar su tamaño para 2022
Eva Díaz
El presidente del Comité Ejecutivo de Ifema y presidente de grupo Alibérico, Clemente González Soler, se mostró muy claro y contundente durante su intervención en el Fórum Europa celebrado este viernes respecto al horizonte próximo que le espera a la institución ferial. "Ifema va a crecer". González Soler aseguró que la entidad trabaja en la actualidad en crear un gran centro de convenciones y congresos, a semejanza de los modelos de París, Viena o Berlín, y ya hay una zona en la que ubicar el proyecto. "Hay una parcela reservada al lado de Ifema de 450.000 metros cuadrados con un nivel de edificabilidad del 50 por ciento", explicó.
González Soler destacó que en Madrid hace falta un gran centro de convenciones y congresos, y no sólo requiere el recinto, también "son necesarias unas 40 salas y más zonas de exposiciones al lado". Por tanto, la institución trabaja en ampliar las instalaciones de Ifema.
Los responsables de la Feria de Madrid se han marcado como objetivo para la entidad duplicar su tamaño de cara a 2022, fecha en la que prevén elevar su cifra de negocio por encima de los 200 millones de euros, frente a los 105,6 millones del ejercicio pasado. Sin embargo, el crecimiento de Ifema se reflejará además en la incorporación de nuevos centros para su gestión.
Crecimiento del negocio
El presidente de la institución aseguró que Ifema trabaja en hacerse con el Palacio de Congresos ubicado en el Paseo de la Castellana de Madrid (dependiente del Ministerio de Energía, Turismo y Agenda Digital) que cerró tras el accidente de Madrid Arena por razones de seguridad. "Tendremos que adecuarlo para que cumpla las normativas de seguridad, pero tener un punto en el centro de Madrid es importante para nosotros", aseguró González Soler. Además, Ifema también gestionará el palacio de congresos Juan Carlos I, del Ayuntamiento de Madrid, y trabaja en crear una gran zona para hacer macroconciertos. "Queríamos traer a U2, pero nos pedían un lugar con aforo para 80.000 personas, algo que Madrid no tiene, así que estudiamos tener una zona con capacidad para 100.000 asistentes", destacó.
El mantra de Clemente González Soler para cualquier empresa debe pasar por tres puntos: digitalización, innovación y hacer marca ligada a las sensaciones. Precisamente, otro de los grandes crecimientos de Ifema llegará de la mano de la innovación, según explicó su presidente: "Vamos a liderar la transformación de las ferias para diseñar la feria del futuro".
La institución crece a nivel nacional, pero también a nivel internacional. En 2017, Ifema ya tiene seis ferias fuera de España, y se marca como principal foco Latinoamérica, por una cuestión de idioma. "Queremos avanzar en proyectos para Perú y Colombia, sin olvidar México, donde ya vamos a dar asesoramiento en dos ferias", indicó el empresario.
González Soler recordó que hay que ser diferente para triunfar, pero que también se necesita una plantilla alineada en valores y objetivos. "Cuando hablo de valores, hago referencia al valor de la palabra. Un hombre vale lo que vale su palabra. Mi padre, que era juez, no me dejó bienes materiales, pero me dejó principios y valores", subrayó.
El presidente de Bankia, José Ignacio Goirigolzarri, intervino en el acto para presentar a González Soler, a quien definió como empresario "ejemplar" y "de principios", que le da una importancia decisiva a su equipo. "Cree en la sociedad civil libre y la promueve", reseñó.