Telefónica genera una riqueza en España de 20.000 millones de euros, el 1,8% del PIB del país
Antonio Lorenzo
Telefónica estima que su contribución en el PIB español alcanza el 1,8% del total, lo que arroja una generación de riqueza valorada en más de 20.000 millones de euros. Este importe representa el 37% del total de la aportación del grupo de telecomunicaciones en el conjunto de los países en los que opera, cifra que alcanza los 53.244 millones de euros. En el caso de Brasil, la aportación de Telefónica al PIB local se cifra en el 1%, mientras que en Chile y Argentina supera el 1% del PIB.
Según Laura Abasolo, directora General de Planificación, Contabilidad y Control de Telefónica, su grupo es un gran multiplicador de actividad y riqueza. Así, explica, "por cada euro de PIB creado por Telefónica de manera directa en 2016 generó 1,14 euros adicionales de forma indirecta e inducida como consecuencia de los gastos e inversiones que realizó la compañía. De esa esa forma, la aportación total al PIB de los países es de 3,5 euros por cada euro que genera".
La misma directiva también apunta que su grupo paga a las haciendas públicas 22 euros de cada 100 que ingresa, de forma que la contribución tributaria total de la compañía ascendió a 11.365 millones de euros en el conjunto de sus mercados. La cuarta parte de esa cifra, 445 millones de euros, se tributó en España.
Durante el año pasado, Telefónica creó 1,27 millones de empleos en todo el mundo, entre directos, indirectos e inducidos, de forma que por cada persona incorporada en plantilla genera siete empleos más. En concreto, durante 2016 han trabajado en Telefónica 12.847 proveedores, con un volumen total adjudicado superior a los 26.000 millones, de los que el 82% repercutió a proveedores locales. En el caso español, Telefónica cuenta con 1.856 proveedores distintos, con el 91% de las compras realizadas entre compañías locales.