Firmum, de Cristian Abelló, compra 12.000 aparcamientos
- Destina más de 70 millones de euros en 24 activos en España
Javier Mesones
Firmum Capital, el vehículo de inversión creado por Cristian Abelló, Bernardino Díaz-Andreu y Fernando Pire, ha adquirido un total de 24 aparcamientos en España que suman más de 12.000 plazas. La sociedad ha desembolsado por estos activos un importe superior a los 70 millones de euros. Esto representa casi la mitad del capital comprometido para el Proyecto Aparca, en el que participan como coinversores, además de socios de Firmum, fondos y clientes de Banco Sabadell (Sabadell Asset Management) y de Altamar Capital Partners, fundada por Claudio Aguirre.
Las tres firmas lanzaron el proyecto hace poco más de un año. El fondo contempla una inversión total de 149 millones de euros exclusivamente en activos de aparcamientos tanto en España como en Portugal y el plazo se extiende hasta mayo de 2019. Firmum Capital actúa como sociedad gestora de los parkings, dado el conocimiento en este segmento de sus socios-Cristian Abelló y Díaz-Andreu por su pasado en Torreal, la sociedad de inversión de Juan Abelló que, entre otras, es accionista relevante de Saba, y Pire por su experiencia al frente de Isolux Aparcamientos-.
Hasta el cierre de 2016, el fondo había invertido 67,4 millones, lo que supone el 45,5% del capital comprometido total, en 22 activos que suman 11.610 plazas de aparcamiento. En los primeros meses de 2017, este importe se ha elevado por encima de los 70 millones, con la compra de dos nuevos parkings en Madrid y en Marbella, según explican fuentes conocedoras de la evolución del proyecto.
En la actualidad, la cartera asciende a 12.168 plazas. De ellos, 9.363, el 76,9%, son de rotación. De las 12 provincias en las que se reparte, Granada concentra el mayo número de plazas, con 3.946, seguida de Sevilla, con 1.698, Álava, con 1.358, y Madrid, con 1.034. Las estimaciones del fondo contemplan duplicar la cifra hasta el entorno de las 25.000-30.000 plazas. Tiene para hacerlo hasta mayo de 2019, cuando vence el fondo, pero el ritmo de compras acumulado invita a pensar en que podrá agotar el capital antes de esa fecha.
El proyecto se focaliza en aparcamientos públicos en explotación y con un periodo de concesión extenso a particulares y fondos de inversión. El objetivo último es traspasarlos en bloque, con un horizonte temporal de nueve años.
Los activos de la cartera han tenido una evolución positiva por encima de las previsiones, tanto por el lado de los ingresos como por el de la reducción de costes, a través de la implantación de mejoras en la eficiencia operativa. El fondo repartió dividendos en 2016 del 2% sobre el capital invertido y se está estudiando anticipar el pago de uno del 4,6% en 2017.