Vips acomete el mayor plan de expansión desde 2008 y abrirá 80 locales
- Creará 1.600 empleos tras subir ventas y pese a reducir el beneficio un 93%
Javier Romera
Las ventas de Grupo Vips, incluyendo tanto los locales propios como los franquiciados, crecieron un 4,9% en el último ejercicio, hasta 396 millones. Es una cifra que se aproxima ya a la facturación previa a la crisis y que llevará al grupo a acometer el mayor plan de expansión desde 2008 con la apertura de 80 restaurantes, con una inversión de 40 millones de euros, incluyendo reformas, y la creación de 1.600 empleos.
La compañía, que se sometió a un profundo proceso de reestructuración durante los últimos años, ha cerrado además su segundo ejercicio consecutivo con todos los indicadores en positivo.
El consejero delegado de la empresa, Enrique Francia, destacó que "especialmente positiva ha sido la evolución de las ventas de hostelería, que han mejorado un 5,2%, hasta situarse en 355, millones de euros". ?Es un crecimiento que sitúa a Vips por encima del resto del mercado comparable, que creció en el entorno del 1,9%.
El resultado bruto de explotación recurrente (ebitda) muestra también la recuperación del grupo, alcanzando los 26 millones, lo que supone un incremento del 13,1% con respecto al ejercicio anterior, encadenando así cuatro años de crecimiento consecutivo. Las provisiones extraordinarias por importe de 1,8 millones de euros destinadas a acometer los últimos cierres y ventas de los restaurantes de alta gama (Tattaglia, Lucca y Rugantino) han reducido, sin embargo, el beneficio neto, que se sitúa en 106.000 euros, lo que supone un 93% menos frente a los 1,5 millones alcanzados en 2015. La compañía se ha desprendido de estos restaurantes con el objetivo de centrarse en el modelo de cadenas de restauración, donde opera bajo las enseñas Vips, Vips Smart, Ginos, Fridays, Starbucks y Wagamama, recientemente inaugurada.
Recursos financieros
Francia, destacó la satisfacción del grupo con la evolución del negocio, "las positivas cifras del ejercicio 2016 responden a la hoja de ruta que tenemos marcada para los próximos años con el foco puesto en acelerar el crecimiento y recuperar el liderazgo". Además, insistió en que la empresa, "cuenta con una sólida posición financiera, tras la entrada de ProA Capital en su accionariado y la ejecución de las dos ampliaciones de capital previstas en el acuerdo de entrada".
ProA adquirió en octubre el 30% del capital, que hasta ese momento estaba en manos de Goldman Sachs, comprometiéndose adicionalmente a aportar 12,5 millones?dentro del marco de una ampliación de capital por importe de 41,5 millones. Igualmente, el conjunto de los accionistas acordó también realizar otra ampliación en marzo de 2017 por importe de 15 millones para acelerar el ritmo de aperturas.