Empresas y finanzas

Cesce analiza la expansión a Ecuador, República Dominicana y Paraguay


    Eva Contreras

    El plan incluye reabrir Argentina y reforzarse en países como Portugal o Brasil

    Cesce, la compañía pública española de seguro de crédito que gestiona el riesgo del Estado, está decidida a dar guerra y maximizar su potencial. La etapa abierta tras desechar el Gobierno el viejo proyecto de privatización incluye una resuelta apuesta por ganar presencia internacional y los primeros mercados que han copado su atención para posicionarse son República Dominicana, Paraguay y Ecuador.

    La aseguradora semipública dispone de filiales en Brasil, Perú, Chile, Colombia, México, Venezuela, Portugal, Argentina, y acuerdos comerciales en Francia y Marruecos para desarrollar la actividad. Pero ambiciona expandir la capacidad de llegada con la doble motivación de dar la máxima cobertura en los destinos que cautivan al empresario español y donde dirigen cuantiosas inversiones, y para acelerar al tiempo el propio negocio.

    El cambio de estrategia tendrá su inflexión con la reapertura de Argentina, donde dejó la sociedad hibernada desde 2011 por la complicada situación y reanuda la labor de captación comercial cuando ha entrado en una recuperación que alienta la inversión gracias también a la confianza que transmite el nuevo Gobierno y seguridad jurídica. En Ecuador, República Dominicana y Paraguay explora cómo fijar estructuras vía alianzas comerciales -también busca socios en Argentina para reforzarse- o con el despliegue de otra filial, a la vez que analiza la oportunidad de dar tal paso.

    La intención motriz del plan estratégico para tres años que ultima el equipo liderado por Jaime García-Legaz es ganar clientes y negocio, ampliando capacidad de distribución. Será la hoja de ruta y donde el ahora pujante mercado de Brasil o la recuperación de Portugal podrían aconsejar igualmente reforzar la presencia.

    Al margen de un desembarco en solitario o con socios, el mismo García-Legaz desveló recientemente que esta vez jugará una carta que nunca antes ha usado: se apoyará en la red mundial de sus accionistas Santander y BBVA para que prescriban sus productos. Esta plataforma le ayudará a ensanchar la base de clientes en Latinoamérica y en mercados europeos como Reino Unido y Turquía o en EEUU, donde tienen bancos filiales líderes.

    Que Latinoamérica se perfile como la región primera para reforzar presencia es lógico para cubrir huecos en una zona muy conocida y ante el renovado empuje de aquellas economías, donde las reformas de algunos Gobiernos están disparando proyectos, que alientan una alta demanda de seguro de crédito.

    Su interés no se agota, sin embargo, en la región si quiere estar en los mercados prioritarios para compañías española. En el radar empresarial está, obviamente, Europa y destinos asiáticos o de Medio Oriente. Hace precisamente un año Cesce reabrió la cobertura a proyectos en Irán, donde las solicitudes de aseguramiento exceden los 4.300 millones; y había sido arrinconado en 2010 por los riesgos geopolíticos. Otro mercado en alza para megaproyectos de tinte español es Arabia Saudí; aunque no parece factible que fije todavía allí red.