Empresas y finanzas

El Corte Inglés frena en seco la bajas voluntarias ante el alza del consumo

  • Paraliza algo más de 500 salidas, un 30% de las previstas inicialmente
<i>Foto: Archivo</i>

Javier Romera

El alza del consumo y la mejora de las ventas han obligado a El Corte Inglés a paralizar en seco su plan de bajas voluntarias, puesto en marcha el año pasado para trabajadores mayores de 58 años. La compañía recibió un total de 2.070, aunque acabó rechazando inicialmente 180 por no tener los requisitos exigidos: llevar 35 años cotizados y una antigüedad de como mínimo 15 años, lo que posibilitaba prejubilarse con el 70% del sueldo hasta cumplir los 63 años.

De las 1.890 solicitudes que fueron aceptadas, algo más de 500 estaban aún pendientes de confirmación - el resto de los empleados ha abandonado ya la compañía- y han sido ahora anuladas.

El acuerdo fue firmado en 2016 con el objetivo de "rejuvenecer" la plantilla de los grandes almacenes del grupo y de la cadena Hipercor, pero según explican ahora, en El Corte Inglés en los últimos meses "se está produciendo una clara recuperación del consumo, que nos obliga a reforzar la plantilla, por lo que no tiene sentido firmar en este momento la salida de trabajadores para tener que contratar luego a otros nuevos".

Un plan inédito

Esta era la primera vez en su historia que El Corte Inglés presentaba un plan de tales características, para que los empleados, de manera voluntaria, puedan desvincularse para siempre del grupo. El plan de bajas voluntarias de El Corte Inglés se centra en todos aquellos empleados que o bien haya cumplido 35 años de vida laboral o hayan nacido en los años 1956, 1957 o 1958.

De forma paralela, el grupo constituyó asimismo una prima de salida de seis meses del salario neto que se percibirá el primer mes desde la desvinculación. Tras la aprobación hace algo más de un año del plan de bajas, las organizaciones sindicales mostraron su aceptación total al mismo gracias a las ventajosas condiciones que ofrecía.

A la espera de los datos del último año, impulsado por las ventas a turistas y con más de 650 millones de visitas a sus centros comerciales, el gigante de la distribución cerró el ejercicio el 28 de febrero de 2016 con el mayor crecimiento de las ventas y el beneficio desde 2007, justo antes de iniciarse la crisis económica.

La cifra de negocios aumentó un 4,3%, hasta 15.219,84 millones de euros y el resultado después de impuestos se incrementó un 33,92%, alcanzando un importe de 158,13 millones de euros. En la empresa no ocultaron su satisfacción ante la recuperación del consumo, calificando estas cifras de "positivas y esperanzadoras".

Semana de Internet

El Corte Inglés inicia este martes, por otro lado, la denominada Semana de Internet con descuentos en su web de hasta el 50% en 30.000 productos de una gran variedad de categorías. Según informó el lunes la compañía, con esta campaña espera recibir más de cinco millones de visitas a su web entre el 9 y el 17 de mayo.

Las ventas de la web de El Corte Inglés aumentaron ya un 40% en la edición de la misma semana el año pasado. En esta ocasión, y para facilitar la compra online a los clientes, el gigante de la distribución realizará el envío gratis con entrega en 48 horas durante los días que dure la Semana de Internet.