Sánchez-Asiaín (Banco Popular) niega un acercamiento "serio" para una fusión y no descarta ampliar capital
- El banco dice que no venderá activos de "manera indiscriminada"
- Está dispuesto a vender WiZink y Totalbank: el proyecto 'Sunrise', aparcado
- La entidad financiera perdió 800 millones en depósitos en febrero
Europa Press
El consejero delegado de Popular, Ignacio Sánchez-Asiaín, ha afirmado que el banco no está manteniendo conversaciones sobre un acercamiento "serio" para fusionarse con otra entidad y no ha descartado ni confirmado si llevará a cabo una ampliación de capital. La entidad perdió 137 millones en el primer trimestre.
No obstante, ha reconocido que existen conversaciones "de almuerzo" entre bancos. "Las ha habido y, además, todo el mundo habla con todo el mundo", ha apuntado el consejero delegado, que ha afirmado que supone "que las habrá, porque desde 2008 hay conversaciones entre todos continuamente".
En relación con una posible ampliación de capital, Sánchez-Asiaín ha apuntado que la entidad no está "sondeando a nadie" para invertir en ella, "porque no hay ninguna ampliación de capital en el horizonte" ni la entidad la está preparando. Sin embargo, ha reconocido que hay inversores que "se acercan" al banco preguntando por ello. "Ni descarto la ampliación ni digo que la vaya a haber, sino que es una de las posibles alternativas que tenemos de futuro", ha apuntado el consejero delegado de Popular.
Preguntado sobre si, en el caso de que hubiera ampliación estaría dirigida a inversores institucionales, Sánchez-Asiaín ha indicado que, en su opinión personal, "cuando una entidad financiera que está en bolsa tiene problemas de credibilidad, el primer test debe ser institucionales". El directivo no ha querido establecer un plazo en el que la entidad tomará una decisión, pero ha indicado que "hacia el verano" deberían "ser capaces de dar una respuesta".
No venderá activos de "manera indiscriminada"
Popular no venderá activos "de manera indiscriminada" en el futuro para mejorar la situación en la que se encuentra, por lo que tomará las decisiones que considere oportunas "teniendo siempre en cuenta el valor que pueda aportar al accionista".
Sánchez-Asiaín ha afirmado que la entidad está dispuesta a vender tanto WiZink como Totalbank si recibe buenas ofertas por ellos, y ha apuntado que el banco está manteniendo "conversaciones avanzadas" para la venta de activos no estratégicos. "Al precio adecuado, estaríamos dispuestos a venderlo", ha apuntado el 'segundo espada' de Popular en referencia a WiZink, la entidad dedicada al negocio de tarjetas de crédito y soluciones de ahorro participada por el banco y Värde Partners.
Por el momento, el banco ya ha vendido a Abanca su filial de crédito al consumo por 39 millones de euros, lo que le generará unas plusvalías de 6,7 millones de euros. "Nuestro objetivo es anunciar buenas noticias respecto a la venta de activos no estratégicos y vamos a intentar propiciar nuestro esquema de provisiones para ayudar en este sentido. El plazo de venta lo comunicaremos una vez que hayamos concluido el plan definitivo en términos operativos", han indicado.
En cuanto al proyecto Sunrise, Sánchez-Asiaín ha afirmado que está "totalmente abandonado", aunque no ha descartado que se pongan en marcha otras operaciones "de ese estilo". "Sunrise está totalmente abandonada, lo cual no quiere decir que otras operaciones de ese estilo, en las que pretendamos desaguar los activos problemáticos, no se estén analizando constantemente", ha apuntado el directivo.
El proyecto fue el plan diseñado por el anterior equipo directivo de la entidad, liderado por el expresidente del banco Ángel Ron, para crear una sociedad con activos improductivos que pudiera cotizar en bolsa.
Perdió 800 millones en depósitos en febrero
Los directivos también han desvelado que Popular perdió 800 millones de euros en depósitos en febrero debido a los hechos relevantes que marcaron devenir de la entidad y a las rebajas de rating por parte de las agencias de calificación crediticia.
No obstante, han avanzado que el banco está "teniendo éxito" a la hora de recuperar los depósitos y especifica que en esta materia existe la volatilidad mensual, por lo que Popular no está "preocupado" por lo que ha ocurrido en unos meses. "Extrapolar lo que ha ocurrido en un mes para marcar una tendencia en volúmenes o términos de cuenta de resultados no es lo correcto", han precisado.