Empresas y finanzas

El Supremo da el portazo a la regasificadora de Villar Mir en Huelva

    María Luisa Huidobro, Consejera Delegada del Grupo Villar Mir Energía. <i>Fernando Villar.</I>

    elEconomista.es

    El Tribunal Supremo cierra la puerta a la construcción de la planta de recepción almacenamiento y regasificación de gas natural licuado, denominada Energas, que el grupo Villar Mir y Regasificadora de Huelva SLU querían construir en Palos de la Frontera (Huelva).

    En una sentencia, a la que ha tenido acceso Efe, el Supremo desestima el recurso de casación contra la sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Madrid, que a su vez desestimó el recurso interpuesto por las mercantiles contra la resolución del secretario de Estado de Energía de junio de 2012, que impidió su construcción amparándose en la moratoria de nuevas plantas de regasificación en territorio peninsular, establecida por el Real Decreto 13/2012.

    El recurso de las dos mercantiles se articula en trece motivos, ninguno de los cuales ha sido admitido por el Supremo

    Opinión de Villar Mir

    La empresa Villar Mir Energía ha solicitado al Tribunal Supremo una aclaración sobre la sentencia. Fuentes de la compañía han indicado a Efe que la aclaración se ha pedido al entender que "el procedimiento de autorización de la planta por parte de la administración podría haber quedado suspendido por efecto del Real Decreto Ley 13/2012 de moratoria de nuevas plantas de gas".

    También han apuntado que el proyecto cuenta con la Declaración de Impacto Ambiental y con el informe favorable de la extinta CNE sobre la exención -la planta se diseñó al margen del sistema gasista- y sobre la propuesta de autorización administrativa.

    Igualmente, han señalado que Enagás, que se opone a la construcción de plantas exentas en España, invierte en estas plantas en otros países y que "todos los sistemas de gas importantes en la UE disponen de plantas exentas que abaratan los costes del sistema, promueven la competencia y contribuyen a la seguridad del suministro y a reducir el precio final del gas".