Empresas y finanzas

Los dueños de Quirón compran un laboratorio por 4.000 millones

    <i>Foto: Archivo</i>

    elEconomista.es

    El grupo alemán Fresenius, dueño en España de los hospitales Quironsalud, anunció la compra del fabricante de medicamentos genéricos estadounidense Akorn por cerca de 4.000 millones de euros. Además, la compañía alemana también informó de que ha llegado a un acuerdo para adquirir la división de medicamentos biosimilares de la farmacéutica alemana Merck por 670 millones de euros.

    Las compras, realizadas a través de su filial Fresenius Kabi, forman parte de la estrategia de crecimiento de Fresenius iniciada bajo su anterior jefe Ulf Mark Schneider, quien ahora lidera Nestlé. Su sucesor, el exjefe financiero de la empresa Stephan Sturm, está acelerando el ritmo puesto en marcha con la compra de Quirón el año pasado por 5.800 millones.

    Los acuerdos más recientes están en línea con el foco de Fresenius en medicamentos, que han perdido su protección de patentes, pero también marcan la incursión en el negocio de nuevas formas de dosificación y fármacos biotecnológicos para su unidad Kabi, dedicada a fabricar dispositivos de administración de medicamentos y equipamientos para transfusiones sanguíneas, entre otros.

    La adquisición de Akorn añadirá productos a las líneas de negocios como cremas clínicas, medicamentos oftalmológicos, gotas para los oídos y espray nasales, en donde la competencia es relativamente pequeña en comparación con los mecanismos estándar de administración como las píldoras o tabletas. La transacción se encuentra sujeta todavía a la aprobación de los accionistas y a otras condiciones habituales de cierre, aunque ambas compañías esperan cerrar la operación a principios de 2018.

    Por su parte, el acuerdo con Merck KGaA marca la entrada de Fresenius en los medicamentos biosimilares, que copian fármacos complejos biológicos hechos a partir de células vivas.