Empresas y finanzas
El Ayuntamiento de Madrid pone en marcha su plan para contener el precio del alquiler
- Los técnicos de la EMVS propondrán la renta mensual de las viviendas
- Los pisos, de más de 25m2, no podrán superar los 1.200 euros al mes
- Mediará de forma gratuita y garantizará el cobro del alquiler
Alba Brualla
La Empresa Municipal de la Vivienda y Suelo de Madrid (EMVS) intentará frenar las "subidas desmesuradas" del precio del alquiler a través del programa Alquila Madrid, mediante el que se reactivará el servicio municipal de alquiler de viviendas.
Según explica la propia organización, lo hace "introduciendo una serie de mejoras para favorecer la contención de los precios en el mercado libre, teniendo presente las necesidades de arrendadores y arrendatarios".
En esta nueva etapa, el Ayuntamiento de Madrid mediará, de forma gratuíta, entre los propietarios de las viviendas y quienes desean alquilarlas, "ofreciendo un sistema de garantías, a través de pólizas de seguros para cubrir impagos, posibles desperfectos y asesoramiento jurídico-fiscal durante la vida del contrato".
Con ello se pretende fomentar la participación de la propiedad de las viviendas en el programa y facilitar el alquiler a un precio más ajustado a las rentas de las personas arrendatarias.
"Con este nuevo programa, la EMVS escapa del concepto de agencia inmobiliaria en el que la propiedad era quien fijaba los precios de alquiler, rigiéndose por las tarifas del mercado libre e, incluso, pudiendo vetar al inquilino propuesto por la empresa municipal", explica la organización.
"A partir de ahora se establece un programa garantista en el que la gratuidad del servicio municipal se presta a cambio del consentimiento en la contención del precio del alquiler".
Requisitos y ventajas
La vivienda ofertada a la EMVS, para entrar en el programa Alquila Madrid, deberá estar situada en el municipio de Madrid, tener una superficie de más de 25m2, por encima de rasante, y ser accesible de acuerdo a las normativas vigentes.
Según explica el organismo, serán los técnicos de la EMVS, una vez estudiadas las características de la vivienda, quienes propongan la renta mensual y anual de alquiler, sin sobrepasar los 1.200 euros al mes en ningún caso, "garantizando en todo momento el cobro del alquiler y la devolución de la vivienda en las mismas condiciones que tenía en el momento de la toma".
A favor de los inquilinos, la EMVS se ocupará de la búsqueda de vivienda adecuada a las necesidades de los solicitantes, el cumplimiento del contrato y el cobro de una renta objetiva ?según sus ingresos y situación familiar- sin variaciones durante el periodo acordado a la firma.
Para la propiedad "es igualmente ventajosa la relación con la EMVS pues se le garantiza un seguro de caución por impago de renta y seguros multirriesgo del hogar, referidos al continente o, en su caso, al contenido si son viviendas amuebladas o semiamuebladas".
Actuaciones
Madrid, al igual que otras grandes ciudades, está experimentando un notable incremento en los precios de los alquileres de vivienda, ya que el arrendamiento ha ganado peso frente la compra y, por tanto, ha aumentado la demanda respecto a años anteriores. "Estudios contrastados señalan que los precios de alquiler en 2016 subieron en España un 15,9% y un 15,6% en Madrid".
Ante estas subidas desmesuradas los ayuntamientos de Madrid y Barcelona se unieron recientemente para "solicitar al Gobierno de la Nación que cambie la actual Ley de Arrendamientos Urbanos y así poder regular el precio del mercado libre", explica en una nota.
"Dados los pocos mecanismos que tienen las administraciones locales para intervenir en el mercado de alquiler, la EMVS considera posible cierta contención de precios garantizando a la propiedad el cobro total de la renta, con la previa condición de ceder al arrendamiento de su vivienda por debajo de los precios libres".