Empresas y finanzas
Juicero devolverá el dinero a todo aquel consumidor que se sienta estafado por su exprimidor de 400 dólares
Carlos Serrano Ortega
Juicero está ofreciendo a todos sus clientes la posibilidad de devolver su exprimidor de 400 dólares a cambio del reembolso completo del coste del producto sin importar la fecha en que el comprador se hiciera con el cuestionado "estrujafruta". Así, la compañía de Silicon Valley ha tardado menos de 24 horas en reaccionar a la "estafa" destapada ayer por Bloomberg.
La agencia demostró que el "gran" exprimidor es un aparato totalmente prescindible y, claro, la noticia corrió como la pólvora, hecho que ha obligado a Juciero a anunciar que devolverá el dinero -en un plazo menor a 30 días- a todos sus clientes que se sientan estafados.
La "oferta" de Juicero responde a la demostración oficial de que sus paquetes de fruta con los que la máquina produce zumo pueden ser fácilmente exprimidos a mano. Tras la polémica, el futurista exprimidor de Juicero se ha convertido en poco más de un día en un producto grande e inservible, aunque, eso sí, con WiFi.
El consejero delegado de Juicero, Jeff Dunn, en su puesto desde noviembre, publicó en la web especializada Medium un artículo argumentando que "el valor de Juicero va más allá del vaso de zumo de prensado en frío". "Mucho más", ha añadido.
Dunn ha basado su argumentación en dos escenarios. Por un lado la realidad de que Juicero es, obviamente, un zumo y por otro las múltiples posibilidades que el exprimidor ofrece al usuario, como informarle de cuándo caducan los paquetes o el mecanismo por el cuál se niega a estrujar un paquete que esté caducado gracias a su conexión directa con internet.
El responsable de la compañía ha ido mucho más lejos para probar que Juicero no vende paquetes de zumo ya exprimido, sino que realmente vende frutas y verduras frescas en sus paquetes que necesitan ser prensadas para su consumo. Así, Dunn ha publicado un vídeo en el que corta una de sus bolsas de zumo de 8 dólares. Juzgue usted mismo.