A Burger King le sale el tiro por la culata: su nuevo anuncio enfurece a los estadounidenses
- Los usuarios han respondido en Wikipedia con vandalismo virtual
Javier Collado Sánchez
Lo que parecía una gran idea para una campaña de publicidad se esfumó casi en el momento en que vio la luz. El último anuncio de Burger King en Estados Unidos, basado en el uso de la tecnología en los hogares, primero enfureció a las masas y luego dejó de funcionar.
La compañía lanzó el miércoles un anuncio en el que un actor, vestido como un empleado de Burger King, preguntaba "OK, Google: ¿qué es una hamburguesa Whopper?", con la intención de que los smartphones y el dispositivo Google Home respondiera como suele hacer en estos casos: con la definición del término recogido en Wikipedia (que fue editado precisamente para la campaña publicitaria).
Pero la innovadora idea sólo ha servido para crear descontento hacia la cadena de comida rápida, ya que muchos usuarios han considerado que la cestaba 'hackeando' sus dispositivos.
A las pocas horas, Google evitó que su asistente activado por voz se encendiese con esta publicidad.
Pero eso sólo fue el principio. La empresa había editado el pasado 4 de abril la página de su hamburguesa en Wikipedia para que los dispositivos leyeran una descripción elogiosa: "El Whopper, también conocido como la hamburguesa favorita de América", comenzaba el texto, que afirmaba que se elaboraba con ingredientes como "lechuga fresca" y "sin conservantes".
En respuesta al anuncio y a esta descripción, en las últimas 24 horas decenas de usuarios han entrado a editar la misma página para atacar a la hamburguesa y a la compañía. Más de 60 ediciones de la web en apenas un día para incluir cuestiones como que el sandwich estaba hecho con carne "100% de rata" o "100% de niño mediano" e ingredientes como "cianuro". La posibilidad de editar ha sido bloqueada temporalmente por Wikipedia, una vez que la entrada ha vuelto a los parámetros normales de la enciclopedia colaborativa.
Pese a todo, la cadena de restaurantes no ha retirado la publicidad. Al fin y al cabo, sí que ha tenido un gran logro: que los medios de comunicación de medio mundo mencionen su marca de forma gratuita.