Empresas y finanzas

Así serán las viviendas de Neinor Homes

  • Sus precios se mueven entre los 2.000 y 6.000 euros por metro cuadrado
  • Riveriside Homes, en Madrid, es una de sus promociones de referencia
  • La firma levantará dos torres residenciales en Plaza Europa (Barcelona)
Plaza Europa 38 Homes Ciudad, L'Hospitalet de Llobregat (Barcelona).

Alba Brualla

La promotora que dirige Juan Velayos y que espera levantar unas 4.000 viviendas al año, empezará a entregar el producto de su nueva etapa en 2018. Esto no le ha impedido protagonizar la mayor colocación desde 2007.

El panorama promotor vive una nueva época en España. Un cambio de ciclo en el que conviven grandes fondos de inversión y medianas compañías que han logrado superar la época de crisis. En medio de esta ecuación han surgido grandes promotoras como Neinor, que protagonizó el pasado mes la primera salida a bolsa de una promotora en España desde hace diez años.

Las cifras que maneja esta compañía, controlada por Lone Star, sitúan su producción de viviendas entre las 3.500 y 4.000 unidades al año, lo que le posiciona con una cuota de mercado del 4 por ciento en una España que se puede estabilizar en las 100.000 viviendas por ejercicio.

Sin embargo, en Neinor hay una vocación clara de liderazgo: quiere ser la firma que fabrique más hogares y por eso espera superar esa cuota con el paso de los años.

"Nosotros construimos viviendas para toda la horquilla de la clase media. No estamos dirigidos a la vivienda social, ni tampoco a la vivienda de lujo. Vamos al volumen", explica Juan Velayos, consejero delegado de Neinor Homes.

Procedente de Renta Corporación, este directivo está marcando hitos en un mercado que tras la crisis ha quedado demonizado. Sin embargo, Velayos confía en que "el cambio de chip" que se ha experimentado en el sector mantenga la profesionalización y la transparencia como pilares fundamentales del desarrollo de viviendas.

"Ahora las cosas se hacen de forma distinta y el hecho de que la mayoría compremos suelo con fondos propios hará que el sector se regule de forma natural", evitando de este modo una nueva burbuja.

Entre las marcas profesionales de Velayos se encuentra la de haber ascendido a Neinor al podium de las mayores promotoras de España en apenas dos años. También la de haber protagonizado la mayor salida a bolsa de una promotora en Europa sin haber entregado una sola vivienda. Ese hito no se cumplirá hasta el próximo año, pero de momento la firma asegura que las comercializaciones están funcionando "muy bien. Son muy elevadas".

"Antes de ponernos a diseñar el producto llegamos al entendimiento del perfil del cliente que va a estar en esas viviendas", explica Velayos. "Entendemos que dentro de los grandísimos cambios que tiene que haber en el sector está el cariño hacia el producto, la dedicación de horas al diseño idóneo, visto no tanto en criterios de eficiencia económica para el promotor, si no también desde la perspectiva del cliente. Un cliente que cambia mucho en función de las áreas geográficas".

Con gran presencia en Madrid, Barcelona y Costa del Sol, las viviendas de Neinor se mueven entre los 2.000 y 6.000 euros por metro cuadrado. Un abanico muy amplio en el que todo el producto tiene una apuesta clara por "la sostenibilidad, vehiculizada a través de certificados Breeam".

"Es una de las cosas que gratamente hemos entendido que el cliente valora mucho. Hasta a mí me ha sorprendido el grado de sensibilidad de un cliente hacia los aspectos de sostenibilidad", reconoce Velayos.

Su proceso productivo es también novedoso. "Tenemos un libro blanco en el que se recogen todos los perfiles de nuestras viviendas, las diferentes calidades - tenemos hasta cinco-, y las diferentes regiones, si es primera o segunda. Todo eso está perfectamente parametrizado y somos la primera compañía del sector residencial que funciona con un libro de estas características, lo que permite que haya cosas que no se tengan que discutir", destaca el directivo.

"Eso nos permite muchas eficiencias en tiempos, costes y desviaciones. Así, los equipos internos, junto a los arquitectos externos, sólo se tienen que centrar en el diseño y en el entendimiento de la demanda para el producto que quiere el cliente".

A pesar de que cada promoción demanda características distintas, "la iluminación, el confort acústico y la distribución, forman parte del ADN de Neinor", explica Velayos.

Promociones

Entre las promociones más representativas de la compañía destaca Riverside Homes. Una torre de 72 metros de altura, con 20 plantas y un cuerpo bajo, frente a la calle Maestro Arbós, en el casco urbano de la ciudad de Madrid, lindando con el río Manzanares.

En total, el proyecto cuenta con 51 viviendas que van desde los 418.000 euros a 1,35 millones de euros siendo las unidades más grandes de cuatro dormitorios y 160 metros cuadrados.

Esta no es la única torre que alzará Neinor en una gran ciudad, ya que proyecta otras dos en L'Hospitalet de Llobregat (Barcelona). La más avanzada es Plaza Europa 38 Homes, que ya está comercializada al 75%. Se trata de un edificio de 18 alturas con vistas al mar, piscina en el ático y todas sus viviendas son exteriores. En este caso se mueven entre los 224.000 y 650.000 euros. Hasta el momento, el proyecto se ha comercializado en un 10% a compradores internacionales, mientras que los inversores han copado el 30% de las viviendas y las familias o parejas se han quedado con el 60% restante. La fecha de entrega está prevista para el segundo trimestre 2019.

La otra torre, de 17 alturas, Plaza Europa 14 Homes, saldrá a comercialización el próximo mes de mayo y se entregará previsiblemente al inicio de 2020.

Prado Homes es otro de sus grandes proyectos. Con 70 chalets adosados y pareados en Boadilla del Monte, en el sector Cortijo Sur, un área residencial en expansión. Las viviendas, de cuatro y cinco dormitorios, con más de 300 metros cuadrados construidos, "incorporarán las más altas calidades del mercado y se localizarán alrededor de una amplia urbanización privada con jardines y piscinas".

Por otro lado, Neinor ha comercializado ya el 60% de Cañada Homes, que con 49 viviendas, se ubica en una zona privilegiada de Marbella, la zona norte de la ciudad, a los pies de Sierra Blanca. "Se trata de proyecto moderno, de líneas contemporáneas, con viviendas de dos, tres y cuatro dormitorios, bajos con jardín y áticos con amplias terrazas".

En Córdoba, la promotora ha lanzado Medina Homes, un residencial privado con un total de 107 viviendas, distribuidas en dos, tres y cuatro dormitorios, "cuya tipología es bajos con grandes jardines, plantas primeras y áticos con espectaculares terrazas y vistas a la sierra". Los precios se mueven entre los 266.000 y 450.000 euros. A día de hoy ya está reservada el 40% de la promoción.

Medina Homes Ciudad. Córdoba, junto a la Arruzafa.