Aena se prepara para emitir bonos por valor de 5.000 millones en cinco años
- Pide la aprobación de los accionistas para colocar deuda por primera vez
África Semprún
Aena calienta motores para realizar su primera emisión de bonos de la historia. Tras varios meses de estudio, el gestor aeroportuario ha decidido acudir al mercado para buscar fondos con los que refinanciar su deuda bancaria de más de 8.220 millones de euros y sufragar el plan de expansión internacional, en el que caso de que finalmente se lleve a cabo. "Aena busca vías alternativas de financiación a la deuda bancaria por primera vez", aseguran fuentes de la firma a este diario.
Así, la compañía que preside José Manuel Vargas ha dado el primer paso para poder emitir hasta 5.000 millones de euros de deuda en un plazo máximo de cinco años: pedir permiso a los accionistas. En este sentido, la convocatoria para la junta de accionistas, que se celebrará el próximo 24 o 25 de abril en función de quórum, incluye por primera vez la solicitud de autorización para que el consejo de administración del gestor pueda "emitir obligaciones simples o bonos y otros valores de renta fija de naturaleza análoga, hasta un máximo de cinco mil millones de euros durante un plazo máximo de cinco años desde esta fecha (...)", recoge el anexo publicado en la CNMV.
El grueso de la deuda de Aena es con entidades de crédito siendo su principal acreedor el Banco Europeo de Inversiones (BEI) con 4.454 millones de euros. Le sigue el ICO con créditos otorgados al gestor por 2.265 millones de euros. La cotizada ha reducido su deuda un 12,4% en el último ejercicio haciendo frente a los vencimientos lo que le ha permitido mejorar su solvencia financiera.
Y es que, a la reducción de la inversión comprometida (ya no está construyendo aeropuertos), se suma la fuerte caja que ha generado en el 2016 gracias al récord de pasajeros y la reducción de los costes operativos. La firma tenía previsto financiar su expansión internacional con la caja pero ante la ausencia de una estrategia concreta por la falta de Gobierno, que es su principal objetivo, decidió destinar los fondos en cumplir con los vencimientos millonarios. "Durante el ejercicio 2016, se ha amortizado deuda por importe de 1.172,3 millones de euros sin que se haya emitido deuda nueva. El saldo de caja de Aena a 31 de diciembre de 2016 asciende a 482,7 millones", recoge Aena en sus últimos resultados.
De cara a 2017, el gestor aeroportuario tiene unos vencimientos de 778 millones de euros, en línea con los de 2018 y 2019, que en ningún caso superan los 750 millones. Fuentes de Aena siempre han explicado que tienen unas condiciones e intereses de deuda muy buenos y que, en principio, no compensaría refinanciarla a menos que salgan buenas oportunidades de compra. A pesar de ello, la firma ya está en un nivel de endeudamiento por debajo de la media por lo que seguir reduciendo la deuda y no invertir en crecer o en pagar dividendos resta atractivo a la compañía como inversión.
En cuanto al plan de expansión internacional, todavía no hay nada concreto y la compañía ya ha dejado pasar la oportunidad de pujar por la gestión de cuatro aeropuertos de Brasil. Parece que está analizando otras oportunidades de Sudamérica y África mientras algunos de sus competidores como Vinci apuestan por activos en Europa y ADP mira a Asia.
Además de la emisión, los accionistas tendrán que votar en la Junta el nombramiento de María Jesús Romero y Alicia Segovia como consejeras dominicales en sustitución de Pilar Fabregat y Juan Miguel Báscones, que eran representantes del Ministerio de Economía en el consejo de Aena y han dejado sus cargos en la Administración.