Aviva España gana 111 millones en 2016, el 5% más, por mayores ingresos
efecom
La compañía de seguros Aviva España obtuvo un beneficio de 111 millones de euros en 2016, lo que supone un 5% más que el año anterior, gracias a la menor siniestralidad, los mayores ingresos y el control de gastos.
Unos resultados "muy satisfactorios", ha declarado hoy en rueda de prensa el consejero delegado de Aviva en España, Ignacio Izquierdo, que ha explicado que el volumen de negocio creció hasta los 1.141 millones de euros, un 28% más que en 2015.
Este crecimiento, ha recalcado, se ha debido a la mejora del negocio de vida riesgo, el lanzamiento de una nueva gama de seguros de vida vinculados a fondos de inversión ("unit linked") y a la campaña de planes de pensiones.
Del total del volumen de negocio, 869 millones de euros correspondieron a las primas emitidas (un dato que supera los 631 millones del ejercicio pasado), y 272 millones (frente a los 267 millones de 2015) a participaciones en planes de pensiones.
Los recursos gestionados se elevaron levemente hasta los 7.581 millones de euros, un 2% más, que según ha detallado Izquierdo se debe especialmente a este aumento del patrimonio en planes de pensiones (un 4%) y a los nuevos productos.
También ha destacado que Aviva Gestión avanza "a buen ritmo", hasta alcanzar los 1.423 millones gestionados, un 35% más, por encima del objetivo del 20% marcado a principios del ejercicio.
Además del crecimiento "en todas las líneas de negocio", el consejero delegado ha resaltado la mejora "significativa" de la eficiencia gracias a la "obsesión" por la disciplina de gasto, lo que les ha conducido a reducir esta partida un 1,1% en el último año, hasta los 50,7 millones de euros.
Este dato les ha permitido, ha continuado Izquierdo, mejorar el ratio de eficiencia en 0,9 puntos, hasta el 31,3%, y cumplir con la normativa europea de Solvencia II.
También ha incidido en los "sólidos márgenes" de Aviva, cuyos fondos propios representaron un 254% sobre el capital de solvencia obligatorio en 2016.
Preguntado por la anunciada fusión entre Bankia y BMN, Izquierdo no ha querido comentar este hecho por la condición de socio con esta última entidad.
Sobre las posibles consecuencias de la futura salida del Reino Unido de la Unión Europea, ha respondido que todavía "no saben" cuál va a ser el "impacto real" en la compañía.
Pese a ello, ha descartado hacer referencia a los rumores sobre la posible venta de la filial española por parte de Aviva porque, en su opinión, la aseguradora británica está "contenta" con los resultados en España.
Preguntado por el anteproyecto de ley de distribución de seguros que se prepara, Izquierdo ha asegurado que les parece "bien" aunque la ley actual "era suficientemente buena para no tener que cambiarla".
Acerca de la posibilidad de que la compañía pueda entrar en otros ramos del negocio asegurador, el consejero delegado ha querido destacar el "pequeño salto" que dan con la entrada en productos sobre accidentes, y ha insistido en que Aviva analiza "siempre" las posibilidades existentes.
Por último, respecto al futuro, Izquierdo ha manifestado que, tras estos "muy buenos resultados", el inicio de 2017 va "en el mismo camino", por lo que afrontan el año con "optimismo".