Reino Unido no puede vivir sin camareros españoles: Pret A Manger se podría quedar sin personal por el Brexit
elEconomista.es
¿Puede Reino Unido vivir sin camareros españoles? La conocida cadena de cafeterías Pret A Manger ha manifestado que tendrá graves problemas para encontrar personal a consecuencia del Brexit, ya que, según explica, solo uno de cada 50 solicitantes de empleo son, a día de hoy, británicos.
La directora de recursos humanos de la cadena, Andrea Wareham, ha señalado que los británicos no ven Pret A Manger como un lugar donde deseen trabajar. Además, ha indicado que alrededor del 65% de su personal proviene de la Unión Europea.
La responsable de recursos humanos de la cadena ve posible cambiar el equilibrio entre nacionalidades, pero considera que este es un proceso que llevaría "un largo período de tiempo", tal y como recoge la cadena BBC.
Wareham asegura estar "realmente preocupada" porque el gobierno de Theresa May se ha centrado en los trabajadores cualificados a la hora de analizar las consecuencias de la salida de Reino Unido de la Unión Europea. "Deberían haber analizado las consecuencias sobre el personal poco cualificado", ha lamentado.
"Yo diría que tan solo una de cada 50 personas que responde a nuestras ofertas de empleo es británica", ha declarado Andrea Wareham durante su intervención en el Comité de Asuntos Económicos celebrado en la Cámara de los Lores. "Si tuviera que reponer todas nuestras vacantes con británicos no sería capaz", ha añadido.
Pret a Manger paga a su personal en Londres (y lugares con un coste de vida similar) 8,05 libras por hora, incluyendo un bono. En otros pueblos y ciudades su sueldo es de 7,85 libras por hora. Consiguen contratos con un mínimo de horas, se les paga las vacaciones, y reciben comida y bebida gratis durante el trabajo, detalla la compañía.
El salario de partida de Pret A Manger en Londres es de unas 16.000 libras al año, pero Wareham estima que el personal puede llegar ganar "muy bien" contando con las pagas y los bonos, pudiendo llegar hasta las 40.000 o 45.000 libras tras años en la empresa.
Además, Wareham duda de que una mejora de las condiciones de sus contratos puedan atraer más trabajadores de Reino Unido. "No creo que aumentar el sueldo pueda obrar el milagro. Hablo por Pret A Manger, y creo que pagamos bien a nuestros empleados, por encima del salario mínimo, y ofrecemos grandes beneficios y una posibilidad de desarrollar una fantástica carrera profesional", ha sentenciado.