Vithas cierra una ampliación de capital de 65 millones para hacer frente a la adquisición de Hospitales Nisa
- Los dueños, la familia Gallardo y La Caixa, suscribieron las acciones
Alberto Vigario
El grupo hospitalario Vithas ha llevado a cabo una ampliación de capital de 65 millones de euros para poder hacer frente a la compra de los hospitales valencianos Nisa, una adquisición que se cerró el pasado mes de enero por una cantidad cercana a los 300 millones de euros.
La ampliación de capital -confirmada por la compañía a elEconomista- se cerró el pasado 29 de julio y fue cubierta en su totalidad por los dos dueños actuales del grupo, la familia Gallardo, con el 80% a través del vehículo inversor Goodgrower y La Caixa, que es dueña del 20% restante.
La ampliación fue cubierta en la misma proporción por los dos socios, por lo que el reparto de capital en Vithas sigue siendo el mismo. Los Gallardo cubrieron el 80% de la ampliación por 52 millones de euros, mientras que La Caixa (a través de Criteria) invirtió 13 millones de euros en la ampliación para cubrir el 20% restante.
En concreto, la ampliación de capital se realizó mediante la emisión de 3,26 millones de nuevas participaciones sociales de clase A y de 815.579 participaciones sociales de clase B de 1,9 euros de valor nominal cada una de ellas, conjuntamente con una prima de asunción de 57,25 millones de euros. En este caso, Goodgrower asumió la totalidad de las nuevas acciones de clase A y Criteria suscribió la totalidad de las participaciones de clase B.
Tras esta ampliación, según la información contenida en las cuentas anuales de La Caixa, la entidad bancaria valora en 74,31 millones de euros su participación del 20% en la compañía hospitalaria.
Fuentes de la compañía aseguran a este diario que el hecho de que la ampliación fuera suscrita íntegramente por los dos socios de la compañía demuestra el compromiso de los dueños con la firma y la apuesta a largo plazo como confirma la adquisición del grupo Nisa, lo que convirtió a Vithas en el segundo gran operador privado de hospitales en nuestro país.