Ernst & Young desembarca en la Torre Azca de Madrid con el traslado de 2.500 empleados
EFE
La consultora y auditora EY (antes Ernst & Young) ha estrenado hoy su nueva sede sin despachos, "sin papeles" y ecoeficiente en la Torre Azca de Madrid, tras la culminación del traslado de los 2.500 empleados de la firma.
La compañía ocupará 20.000 metros cuadrados en las 11 plantas del edificio, en el que los empleados no tendrán asignados puestos fijos, sino que podrán elegir el lugar en el que trabajar en función de la tarea de ese día, con acceso a 375 espacios colaborativos multidisciplinares.
La apuesta por la tecnología de EY será clave para la flexibilidad laboral y el trabajo en equipo, explica la compañía, que destaca que le servirá para reducir costes y fomentar la sostenibilidad, promoviendo el uso de herramientas digitales y la tele-presencia.
En el mismo edificio la empresa albergará también el nuevo Centro de Inteligencia Artificial para Europa, Oriente Medio, la India y África, integrado por 50 profesionales de 15 nacionalidades, entre ellos expertos en ingeniería de datos, visualización o robótica.
La filosofía de la nueva sede de EY se enmarca asimismo en la estrategia Visión 2020, con la que persigue una facturación de 50.000 millones de dólares y 300.000 profesionales en 2020 en el mundo.