Ryanair amenaza con cambiar la política de equipaje a bordo si aumentan los abusos de los pasajeros
- La aerolínea repercutirá la bajada de las tasas aeroportuarias en sus billetes
elEconomista.es, Agencias
Ryanair se ha referido hoy a la nueva política de equipaje de mano de la low cost irlandesa, implementada fruto de su programa de mejora Siempre mejorando, que permitía una maleta y un bolso de mano -que no sobrepase los 10 kilos y una bolsa no mayor del 35X20X20-. El director de márketing de la aerolínea, Kenny Jacobs, reconoció que en verano hay pasajeros que vienen con dos maletas o una mochila de grandes dimensiones, lo que causa retrasos.
"Fue muy positivo el cambio, queremos seguir con esta política, sobre todo para el segmento corporativo", señaló, para reconocer que si empeora la puntualidad por los problemas derivados de no respetar esta política, habrá que ser más vigilantes e informar a los pasajeros.
Jacobs ha presentado hoy, en un encuentro con los medios, el calendario de invierno del aeropuerto de Madrid-Barajas, con la apertura de tres nuevas rutas. Estas conectarán Madrid con Bari (tres vuelos semanales) Glasgow (cuatro vuelos semanales) y Praga (cuatro vuelos semanales). Asimismo Ryanair ofrecerá en invierno ocho servicios que ya opera en verano: Cagliari, Lamezia, Luxemburgo, Nápoles, Newcastle, Nuremberg, Palermo y Verona.
Bajará el precio de los billetes
Ryanair repercutirá la bajada de las tasas aeroportuarias aprobada el pasado viernes por el Gobierno en las tarifas de los billetes de sus vuelos con España. Jacobs ha calificado de "positiva" la bajada de las tasas para el próximo quinquenio y ha precisado que es "una garantía para seguir creciendo" en España.
Con todo ello, Ryanair prevé transportar a 6,7 millones de pasajeros al año desde el aeropuerto madrileño, un 12% más. En el conjunto de España, Ryanair prevé aumentar este año un 10,5% el número de pasajeros, hasta 38 millones de viajeros, frente a los 35 millones de 2016.
En esta cifra la compañía aún no ha tenido en cuenta el impacto que puede suponer la bajada de las tasas aeroportuarias. Esta cuestión podría suponer más rutas y más pasajeros en un futuro próximo.