Empresas y finanzas

Alucoil se refuerza en Marruecos con el 7,3 % del grupo Aluminium du Maroc

  • La filial de Alibérico podrá vender sus productos en seis países de la zona
Fábrica de Alucoil en Miranda de Ebro. <i>elEconomista.</I>

Rubén Esteller

El Grupo Alucoil se refuerza en Marruecos. La compañía española acaba de cerrar la compra de 20.160 acciones de su socio Aluminium du Maroc. Según la información de la Autoridad Marroquí del mercado de capitales (AMMC), la española posee en estos momentos un total de 34.115 títulos de la empresa, elevando así su participación hasta el 7,3%, lo que lo convierte en el segundo principal accionista de la empresa.

El Grupo Alucoil, uno de los líderes de materiales avanzados para edificación, transporte e industria, mantiene ya en estos momentos una alianza con la marroquí en su filial Alucoil Maroc, donde la española controla el 51% del capital y Aluminium du Maroc el 49% restante.

Alucoil Maroc se creó en octubre de 2010 en colaboración con el grupo de referencia español Alibérico, para la distribución de paneles de revestimiento destinados a fachadas de lámina compuesta.

La operación, capitaneada por su presidente Clemente González Soler, permitirá a su compañía llevar sus productos hasta los seis países del alrededor del reino alauita con los que mantiene relaciones comerciales Aluminium du Maroc.

Junto a la familia El Alami

Hasta el momento, el capital de Aluminium du Maroc lo componían el grupo familiar El Alami, con el 51,56%; RMA Watanya, con el 5,1%; RCAR, con el 8,95%; Holpar, con el 5,37% y diversos accionistas con el restante 29,02%. La compañía cotiza en la Bolsa de Casablanca y cuenta en estos momentos con cerca de 500 empleados y una facturación que con sus tres filiales ronda los 100 millones de euros.

El Grupo Alucoil, con sus más de 40 años de experiencia, cuenta en estos momentos con cuatro grandes fábricas repartidas entre cuatro continentes (Europa, África, América y Oceanía) y entre algunos de sus proyectos más destacadas figuran el Aeropuerto de Zúrich, la sede de la University Technical College Warrington o el edificio Vela, sede de BBVA.

Su matriz Alibérico, con orígenes en el año 1987, es actualmente el primer grupo privado español y el primer grupo familiar europeo especializado en la fabricación de productos semitransformados del aluminio.

Ha ido creciendo mediante la adquisición y creación de nuevas empresas, convirtiéndose en una estructura empresarial integrada por 35 sociedades con nueve fábricas en España, situadas en ocho comunidades autónomas, y otras siete en el extranjero, localizadas en cuatro continentes, que venden sus productos en más de 60 países. Además, dispone de oficinas comerciales propias en España, Francia, Italia, Portugal, Alemania, Polonia, Croacia y Marruecos, así como almacenes distribuidores por toda Europa y norte de África.

Actualmente, el grupo exporta el el 60% de su producción dentro de los segmentos de actividad donde está presente como los de alimentación, envase y embalaje, tratamiento de superficies, edificación, transporte, industria y energías renovables. El Grupo Alibérico emplea a más de 1.000 personas en todo el mundo.