PharmaMar sube más de un 5% tras cerrar un acuerdo para vender su antitumoral en Japón
- La compañía recibirá el pago inicial de 30 millones de euros
- Los ingresos por objetivos por el contrato podrían superar los 100 millones
Europa Press
PharmaMar ha firmado con Chugai Pharmaceutical un acuerdo exclusivo de licencia, desarrollo y comercialización de su tercer antitumoral de origen marino (PM1183) en Japón, según ha informado este jueves la compañía española a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
En virtud de este acuerdo, PharmaMar recibirá un pago inicial de 30 millones de euros y 'royalties' de dos dígitos, y podrá percibir otros pagos, potencialmente por encima de los 100 millones de euros en su conjunto, en función de determinados hitos vinculados al desarrollo clínico y a las ventas.
PharmaMar continuará ocupándose del desarrollo clínico de este antitumoral en Japón para el cáncer de ovario resistente a platino y cáncer de pulmón microcítico, mientras que Chugai realizará pagos por 'milestones' al comienzo de dichos estudios y se encargará del proceso de registro.
Recientemente, la compañía ha finalizado el reclutamiento de pacientes en un ensayo clínico de Fase III pivotal en cáncer de ovario resistente a platino y, durante el mes de agosto, inició otro de Fase III también pivotal en cáncer de pulmón microcítico.
Los estudios pivotales en Fase III son aquellos que proporcionan los datos fundamentales de eficacia y seguridad que dan lugar a la aprobación de un fármaco para su aplicación y venta.
Derechos de producción exclusiva
Chugai tendrá los derechos para llevar a cabo el desarrollo clínico del antitumoral en Japón para otras indicaciones, en tanto que PharmaMar conservará los derechos de producción en exclusiva y suministrará el principio activo de este medicamento (lurbinectedina) a la compañía nipona.
PM1183 es el tercer compuesto de PharmaMar y actualmente se encuentra en desarrollo clínico para diferentes tipos de tumores sólidos. Ésta es la segunda alianza estratégica que la española suscribe con Chugai.
"Con este acuerdo, contribuiremos a que PM1183 se comercialice en Japón. Mientras tanto, continuaremos con el desarrollo clínico de la molécula y avanzaremos en el terreno regulatorio para conseguir su aprobación en los próximos años", ha dicho en un comunicado el director general de Unidad de Oncología de PharmaMar, Luis Mora.
"Chugai tiene el compromiso de proporcionar de manera continua fármacos innovadores a los pacientes. Esperamos recibir la aprobación a partir de los resultados clínicos obtenidos hasta ahora y también a partir de los nuevos resultados que vendrán en el futuro", ha señalado el presidente de la compañía japonesa, Tasturo Kosaka.