Gas Natural profundiza los cambios en Chile
Tomás Díaz
Gas Natural Fenosa (GNF) sigue ordenando su estructura societaria en Chile. La semana pasada aprobó que la Compañía General de Electricidad (CGE) absorbiera Transnet, empresa de transporte de electricidad, y ahora enfila la absorción de otras seis filiales de distribución eléctrica. Los últimos movimientos le darán 100 millones de euros.
Según Antonio Gallart, presidente de CGE, la absorción de las empresas Emelari, Eliqsa, Elecda, Emelat, Conafe y CGE Distribución, con 2,7 millones de clientes en total, le aportarán unas sinergias que se traducirán en 100 millones de euros más de beneficio, incluyéndose en ese cálculo otras operaciones recientes, como la venta de su participación del 20% en la regasificadora de Quintero a Enagás, sucedida en noviembre.
Cuando haya concluido toda la reordenación societaria, la única filial en Chile que no estará bajo la enseña de CGE será Transemel, dedicada a la transmisión eléctrica troncal y con un tratamiento regulatorio especial.
Por otro lado, en el último año GNF ha conseguido reducir a más de la mitad las interrupciones de suministro. Entre enero y septiembre se han situado en 9,2 horas, mientras que en el mismo período del año anterior eran de 19,3 horas. Las aspiraciones de la compañía es que se sitúen en un promedio de seis horas. La empresa acomete un plan de competitividad con vistas a 2018 para mejorar sus márgenes y reducir los costes.