Rubalcaba frenó la elección de Jordi Sevilla como subgobernador del Banco de España
Fernando Tadeo
El subgobernador del Banco de España será un técnico de la institución. Será Javier Alonso. Pero su nombramiento, que tendrá que ser ratificado por el Consejo de Ministros, se produce después de la negativa del PSOE para que Jordi Sevilla fuera el sustituto de Fernando Restoy, que abandonará anticipadamente el cargo el próximo 1 de enero.
La intención del ministro de Economía, Luis de Guindos, era que Sevilla se convirtiera en el número dos del Banco de España. Así se propuso al propio economista y al principal partido de la oposición. El propio Sevilla declinó la oferta por la división interna que padece el PSOE tras el derrocamiento de su secretario general, Pedro Sánchez. Es decir, su designación no contaría con el respaldo mayoritario. El sector liderado por Alfredo Pérez Rubalcaba, que ha resurgido en esta nueva etapa, no es partidario de que personas del partido entren en las intituciones públicas bajo el Gobierno de Mariano Rajoy.
Tradicionalmente, el cargo de subgobernador del Banco de España es propuesto por la principal formación de la oposición, mientras que el subgobernador es elegido por el Ejecutivo. Esta norma no escrita sólo se saltó con el desembarco de Miguel Fernández Ordóñez y Javier Aríztegui en el supervisor financiero durante el mandato de José Luis Rodríguez Zapatero. La llegada del PP al poder en 2012 supuso a la vuelta a la tradición, que no va a poder respectarse en esta ocasión por las luchas internas de los socialistas, que intentan en la actualidad recomponer la paz interna.
Guindos, a pesar de esta batalla, sondeó en el PSOE la posibilidad de mantener esta ley no escrita. Sevilla es un hombre el partido socialista. Fue el responsable de la oficina económica de Zapatero tras abandonar el servicio de estudios de BBVA. Ha sido en los últimos años diputado. Recientemente, tras descartarse su nombramiento como número dos del regulador, ha sido fichado por la consultora de comunicación Llorente & Cuenca.
Ante la negativa, el Gobierno, el ministro de Economía ha tenido que recurrir a un técnico para cubrir la vacante que deja Restoy. Se trata del actual director general de Operaciones y Medios de Pagos del Banco de España. Estará en el cargo hasta mediados de 2018, cuando se tendrá que renovar también la plaza del gobernador.
Para entonces, se espera que el PSOE se haya recompuesto y el consenso político pueda de nuevo hacerse una realidad.