La socimi VBare aspira al Mercado Continuo con una capitalización de 200 millones
- Debutará primero en el MAB mediante una ampliación de unos 50 millones
Alba Brualla
La socimi VBare se prepara para saltar al Mercado Alternativo Bursátil (MAB), un paso que dará previsiblemente durante la semana del 20 de diciembre. Esta sociedad, constituida por la gestora Aura Real Estate, de la mano del banco de inversión israelí Value Base, centra su negocio en el mercado residencial y se presenta como la primera de su segmento que tiene pretensiones de crecimiento. De hecho, VBare ya tiene su mira puesta en el Mercado Continuo, donde podría aterrizar cuando alcance un volumen de capitalización de 200 millones de euros, según explica el consejero delegado de la socimi, David Calzada.
"Si mantenemos una velocidad de crucero, en 18 o 24 meses podríamos dar ese paso, aunque siempre dependerá del momento en el que nos encontremos", aclara el directivo.
Actualmente la sociedad cuenta con 166 viviendas en cartera y desde julio del año pasado ha levantado 16,2 millones de euros. Sin embargo, planea su salida al MAB mediante una ampliación de capital que podría rondar los 50 millones de euros. VBare es de las pocas socimis de todas las que han salido al MAB que lo hace con la intención de crecer y, además, a gran velocidad.
"Creemos que el interés que hay ahora mismo por el inmobiliario español y más concretamente por el residencial hay que aprovecharlo", explica el directivo, que asegura que "ahora mismo tenemos en vista operaciones por volumen de 175 millones que podríamos llevar a cabo, solo necesitamos el dinero".
"Es el momento de comprar", recalca Calzada, que advierte de que la ventana a las buenas oportunidades en el mercado de la vivienda estará abierta durante los próximos cinco años. En este tiempo se podrá comprar barato y obtener por tanto rentabilidades más elevadas.
Para captar la atención de los inversores y ofrecer una mayor transparencia, la socimi somete a auditoría sus cuentas y actualiza la valoración de sus activos de forma trimestral, "de forma que nuestros accionistas puedan valorar la buena evolución de la compañía", explica Calzada.
VBare cuenta en la actualidad con 35 accionistas, que en ningún caso superan el 15% del capital, siendo el banco israelí el principal inversor, por el momento.
La socimi se dedica a comprar tanto edificios de vivienda completos como pisos diseminados pero siempre dentro de una cartera o activos dentro de un mismo complejo. Lo hace siempre con un descuento del 10% y aunque hasta el momento sólo cuenta con viviendas en Madrid, va a abrir su abanico hacia las áreas metropolitanas del resto de las principales ciudades españolas. Hasta ahora ha invertido 14,5 millones en la compra y rehabilitación de 166 viviendas.
"Dedicamos unos 2.700 euros por piso para la reforma y poder alcanzar así una rentabilidad neta inicial del 4%", explica Calzada, que asegura que ya están consiguiendo rentabilidades del 6,1% y la apreciación de su cartera se sitúa en un 43%, con un valor actual de 20,8 millones. La renta media de sus pisos, que rondan los 49 metros cuadrados, se mueve sobre los 500 euros al mes, por lo que VBare puede convertirse en el rey del alquiler residencial de la clase media.