Empresas y finanzas

Mapfre renuncia a 170 millones de negocio deficitario en España


    Eva Contreras

    Alcanza ya el objetivo de eficiencia de 2018 y ratifica el resto de metas

    Mapfre desveló ayer que ha renunciado a 170 millones de euros de negocio deficitario solo en España para avanzar en la estrategia de crecimiento rentable que vertebra su hoja de ruta 2016-2018 y cuyos objetivos ratificó ayer el presidente Antonio Huertas.

    Entre sus metas figura reducir el ratio combinado o porcentaje de los ingresos que consume la partida de costes de explotación y derivados de siniestros desde el 98,6 por ciento que tenía en 2015 al 96 por ciento -en septiembre lo había reducido al 97,2 por ciento-. En base a esta guía, el consejero delegado de Mapfre España, José Manuel Inchausti, detalló ayer, en el Investor Day del grupo, que la cancelación citada de carteras en seguros de flotas, accidentes y coberturas de directivos le ha permitido mejorar en un punto porcentual el ratio combinado en España, pese al incremento de los gastos por aplicación del nuevo Baremo de indemnizaciones a daños personales.

    A pesar de las incertidumbres y el freno en el crecimiento de las economías emergentes, Huertas reafirmó los retos fijados hasta 2018: aumentar un 16 por ciento los ingresos y situarlos en 31.000 millones para entonces -21.000 millones en septiembre-, alcanzar una rentabilidad sobre recursos propios (Roe) del 11 por ciento frente al 8 por ciento existente en 2015 -hoy en el 7,8 por ciento- o mantener un pay out del 50-65 por ciento.

    El grupo alcanzó en septiembre el ratio de costes o eficiencia del 28 por ciento fijado para dentro de dos años y las transacciones digitales crecen al 19,5 por ciento, frente al 30 por ciento presupuestado.

    El consejero delegado de EEUU, Alfredo Castello, defendió la fortaleza de aquella franquicia, que ha permitido al grupo repatriar 718 millones de dólares en dividendos desde 2008 y batió la rentabilidad del mercado en los últimos siete años, salvo en 2015, cuando sufrió 41,9 millones en pérdidas por el impacto de las extraordinarias tormentas.