Empresas y finanzas

Ferrovial triunfa en la primera tanda de grandes obras del AVE británico

  • Gana el lote para acondicionar los terrenos por 340 millones de euros

Javier Mesones

Ferrovial se ha adjudicado uno de los primeros grandes contratos del macroproyecto de alta velocidad que unirá Londres con Birmingham, Manchester y Leeds, en Reino Unido. A través de Ferrovial Agroman y en consorcio con Morgan Sindall y BAM Nuttall, ha sido seleccionada como oferta preferente para encargarse de los trabajos de acondicionamiento (enabling works) de los terrenos sobre los que se levantarán las vías ferroviarias en el tramo central del High Speed 2 (HS2). La adjudicación, que está pendiente de las alegaciones del resto de competidores, está valorada en unos 300 millones de libras (casi 340 millones de euros).

Este contrato forma parte de un paquete que incluye los tramos norte y sur y que se han llevado los consorcios que integran Laing O?Rourke y J Murphy & Sons, por un lado, y Skanska y Costain, por otro. En conjunto, los tres contratos están valorados en 900 millones de libras (1.010 millones de euros).

Ferrovial y sus aliados aspiraban a los tres tramos. En la carrera por alguno de ellos también estaba la española ACS, a través de sus filiales Hochtief y Dragados y en alianza con Galliford. Las locales Balfour Beatty, Carillion, Kier Infrastructure y las francesas Vinci, Eiffage y Bouygues, entre otras, han participado de igual modo en la licitación.

Estos contratos anteceden a los llamados main works para la construcción de la línea de alta velocidad, que en una primera fase conectará Londres con Birmingham. Estos trabajos se han repartido en siete lotes de alrededor de 1.000 millones de libras cada uno (1.125 millones de euros).

El presupuesto oscila entre 7.100 millones y 11.800 millones de libras (entre 8.000 millones y 13.250 millones de euros). Además de Ferrovial, también concurrirán a este proyecto Acciona, FCC y ACS, y luchan por él nueve consorcios. Se estima que la línea deberá estar operativa en 2026. La segunda fase unirá Birmingham con Manchester y Leeds en 2033 y contará con una inversión de 16.700 millones de libras (18.750 millones de euros).

Apuesta decidida

Con el contrato obtenido, Ferrovial se posiciona de cara a poder conseguir alguno de estos siete lotes. No en vano, la consecución del acondicionamiento del tramo central permite a la empresa española mantener abiertas sus aspiraciones para los trabajos que discurrirán por los tramos sur y norte. Según explican fuentes del sector, "en los últimos años, nunca se le ha dado al mismo contratista el paquete de enabling works y el de main works".

Ferrovial logra así su primer gran contrato en Reino Unido después del Brexit y refuerza la cartera en su principal mercado. El grupo mantiene una apuesta decidida por el país británico. Recientemente, el Gobierno de Theresa May aprobó ampliar el aeropuerto de Heathrow, un proyecto en el que Ferrovial, como accionista de la infraestructura -tiene el 25%-, aspira a tener un papel protagonista.