Sener refuerza el lobby de las grandes ingenierías de España
- La compañía factura 1.376 millones y da empleo a 5.500 personas
Javier Mesones
La empresa vasca Sener se unirá al Foro para la Ingenieria de Excelencia (Fidex) a partir del próximo año y reforzará así la representatividad de la organización, que agrupa a las mayores firmas sectoriales de España.
La compañía que preside Jorge Sendagorta se ha erigido en los últimos años en defensora de que la Administración conceda más peso a la calidad técnica en las contrataciones públicas y así evitar posteriores sobrecostes y retrasos en los plazos de ejecución de las obras, frente a la tendencia extendida de que el precio prevalezca en las adjudicaciones. Una reclamación que hace suya desde su origen en el año 2012 Fidex, como su propio nombre indica.
Sener es la segunda mayor ingenería de España por volumen de ingresos, sólo por detrás de Técnicas Reunidas. La empresa vasca facturó en el último ejercicio 1.376 millones de euros (un 4,6 por ciento más que un año antes). Una cifra de negocio que se sostiene fundamentalmente en la actividad internacional, que ya representa el 95 por ciento del total. Un escenario extensivo a la mayoría de las grandes firmas del sector, que encuentran fuera los contratos que España ya no ofrece.
Mantiene 10 miembros
Con la entrada de Sener, Fidex mantendrá el número de empresas miembros en 10. Esto se debe a la integración de Euroestudios a partir del 1 de enero en Getinsa-Payma, controlada por la belga TPF. Además de Sener y Getinsa-Payma-Euroestudios (su nombre será modificado), completan la lista de asociados Eptisa, ECG, Intecsa-Inarsa, Inypsa, Typsa,Técnicas Reunidas, Aecom Inocsa y Acciona Ingeniería -esta última se sumó el año pasado-.
Presidido desde abril por Leonardo Benatov, presidente ejecutivo de ECG, y bajo la dirección, desde su nacimiento, de Fernando Argüello, emplea en la actualidad a más de 17.000 profesionales y facturan en conjunto más de 4.700 millones de euros al año, de los que el 90 por ciento procede de mercados exteriores. Estas cifras se incrementarán sustancialmente con la entrada de Sener. Así. los ingresos conjuntos superarán los 6.000 millones y el número de trabajadores rebasarán los 22.500 (la empresa vasca contabilizaba más de 5.500 en 2015).