Empresas y finanzas

Las penalizaciones por no tener contrato eléctrico bajan a la mitad

  • Hay unos 19.500 consumidores en situación irregular
  • Los ingresos obtenidos por las penalizaciones bajan la factura general

Tomás Díaz

La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) indica que los ingresos por las penalizaciones aplicadas a los consumidores eléctricos temporalmente sin contrato son la mitad de lo previsto.

En el mes de junio había 19.581 consumidores de electricidad que no tenían un contrato de suministro en vigor, según los datos facilitados por la CNMC en el último informe sobre las liquidaciones del sector eléctrico, presentado ayer.

Todos estos consumidores tienen potencias contratadas mayores de 10 kW, por lo que debían contar con un contrato firmado con una comercializadora en el mercado libre.

La ausencia de contrato no ha implicado que se les cortara la luz; han seguido disfrutando de ella, porque se la han facilitado las denominadas Comercializadoras de Referencia, esto es, las grandes eléctricas cuando venden la energía a la tarifa regulada, el Precio Voluntario al Pequeño Consumidor (PVPC).

Recargo del 20% en peajes y energía

Ahora bien, al ser consumidores mayores de 10 kW no tienen derecho a acogerse al PVPC y la normativa (el Real Decreto 216/2014) les penaliza por la irregularidad: les aplica un recargo del 20 por ciento sobre los peajes que les correspondan -según por el nivel de tensión al que estén conectados- y otro 20 por ciento sobre el precio del PVPC.

Los ingresos obtenidos por esta vía, una vez cubiertos los correspondientes honorarios de las eléctricas, tienen como destino los costes fijos del sistema, de modo que contribuyen a abaratar la factura de todos los demás consumidores.

Pues bien, de acuerdo con los cálculos de la CNMC, estos ingresos se han quedado en 5,8 millones de euros hasta junio, un 49,8 por ciento menos de lo esperado, en función de la extrapolación de los datos de los cuatro años anteriores.

La principal razón de este bajonazo ha sido el bajo precio del mercado mayorista de la electricidad durante el primer semestre del año, que ha sido un 39 por ciento menor que el año pasado.

Un 90% menos de penalizados en seis años

Desde que empezó a aplicarse esta normativa, hace seis años, el número de consumidores obligados a acudir al mercado libre que no han formalizado el correspondiente contrato ha bajado un 90 por ciento: en junio de 2010 eran 205.506, porque había muchos desconocedores de sus nuevas obligaciones.

Se entiende que en la actualidad los consumidores que no tienen contrato carecen de él de un modo transitorio, pero todavía quedan entidades despistadas que siguen pagando un 20 por ciento más de lo que podrían pagar.