Farmaindustria lanza un plan de ahorro de 500 millones de euros
- Los laboratorios buscan rebajar el gasto en fármacos
Juan Marqués
Farmaindustria, la patronal de la industria farmacéutica innovadora quiere implicar a profesionales sanitarios, pacientes y administraciones en un ambicioso plan de adherencia a los tratamientos que busca incrementar las tasas de cumplimiento de la medicación entre la población.
Sólo mejorando esta tasa en diez puntos en cuatro patologías crónicas (enfermedad cardiovascular, EPOC, diabetes y depresión mayor) a lo largo de los próximos años, el Sistema Nacional de Salud podría llegar a ahorrar un total de 537 millones de euros solo en costes sanitarios directos, según un estudio presentado ayer por la consultora Ernst Young en Santander, en el marco de un encuentro organizado por Farmaindustria.
La Organización Mundial de la Salud calcula que la mitad de los pacientes crónicos no cumple de forma correcta los tratamientos prescritos y el 20% en el caso de pacientes agudos, con un coste económico que se podría elevar a 11.500 millones de euros en el caso español.
El Plan, que implica a médicos, enfermeros, farmacéuticos, pacientes y Administraciones, "contará con un presupuesto", según aseguró el director general de Cartera Básica del SNS y Farmacia, Agustín Rivero, que podría estar sufragado por los fondos que ya aportan los laboratorios al sistema según un porcentaje del 1,5-2% de sus ventas, tal y como recoge la disposición final sexta de la Ley de Garantías.
Un porcentaje de estas aportaciones, cerca de 40 millones de euros, se dedica ya a políticas de uso racional del medicamento repartido a partes iguales entre las comunidades autónomas y el Estado, que tiene la última palabra sobre el destino de este dinero.
El Plan se cimenta sobre cinco pilares: concienciar sobre la importancia de la adherencia, establecer un programa de adherencia terapéutica, reducir la complejidad del régimen terapéutico, incrementar la autogestión y el empoderamiento del paciente e implementar un sistema de información del cumplimiento terapéutico.