Empresas y finanzas

Palacios compra las tortillas de Dia y Lidl

  • El fondo se hace con el fabricante de precocinados Fuentetaja

Araceli Muñoz

El grupo Palacios, propiedad del fondo de capital privado estadounidense Carlyle, se ha hecho con Fuentetaja, fabricante de productos precocinados. Esta compañía es conocida en España por ser el fabricante de la marca blanca de tortillas precocinadas de los supermercados Dia y Lidl.

Además, comercializa sus productos en grandes superficies como El Corte Inglés, Carrefour y Alcampo. Fuentes del sector consultadas por elEconomista valoran la transacción en alrededor de 75 millones de euros. La operación está sujeta todavía a la aprobación por parte de las autoridades de competencia correspondientes.

Fundada hace más de 25 años, Fuentetaja es una empresa familiar con un amplio recorrido y su facturación ronda los 40 millones de euros. En la actualidad, el 30% del negocio se exporta, aunque la intención de la familia es que la cifra se incremente hasta el 70%. De hecho, ya distribuye sus productos a buena parte de Europa, así como a Rusia, Estados Unidos, Canadá, México o Kuwait, entre otros.

Su plantilla asciende a unas 250 personas que se reparten entre las dos fábricas españolas: la de Mundrián (Segovia) y la de Parla (Madrid). Su producción no se limita a las tortillas de patatas en todas las variedades, sino que también fabrican otros productos como paella, ensaladas, pizzas, guarniciones o platos de arroz y pasta.

Palacios se hace más fuerte

Con esta operación, el grupo Palacios refuerza su presencia en el sector de los platos preparados, donde ya está presente, y crea así una compañía de referencia en el negocio. De hecho, hace unos tres años, el grupo se hizo con Alinaco (Alimentos Naturales Cocinados), compañía especializada en las tortillas precocinadas, un año después de que se incendiara la fábrica en la que realizaban estos productos.

Cuando esta operación se complete, se convertirá en la primera adquisición que realiza el grupo Palacios desde que Carlyle se hizo con ella a principios del pasado año. El fondo de estadounidense compró a ProA Capital su participación mayoritaria en esta compañía por un importe que no fue revelado. En el accionariado también participa el fondo de capital privado Talde -participada por Kutxabank y Sabadell-, que ostenta un 15,2%.

Amplio recorrido en España

Con todo, Carlyle tiene una amplia trayectoria de inversiones en nuestro país. Su primera inversión se remonta al año 2004, cuando compró Saprogal -compañía gallega especializada en nutrición animal- y que vendió a Mercapital apenas un año más tarde. En 2007, se convirtió en el accionista mayoritario (70%) de Applus Services. De hecho, la salida de esta compañía se produjo durante el pasado mes de junio, apenas dos años más tarde de la salida a bolsa de la firma.

Posteriormente, entró en el negocio español de la tecnología de Internet en la nube con la adquisición de Arsys, que vendió en el año 2013. Años después compró Telecable, una compañía por la que obtuvo grandes plusvalías el pasado año con su venta. En concreto, el fondo británico Zegona pagó unos 640 millones de euros por esta firma, otorgando a Carlyle unas plusvalías cercanas a los 400 millones de euros.

El pasado año, además de comprar el grupo Palacios, se hizo con Itconic (antigua Telvent), empresa dedicada a los servicios de tecnologías de la información.