El inversor español es más optimista que el europeo
- El 49% de los nacionales no ahorra para su jubilación
elEconomista.es
El 80% de los inversores españoles ve posible alcanzar sus objetivos de inversión y el 50% de éstos ve con buenos ojos correr más riesgos en sus inversiones, lo que duplica los datos de optimismo del resto de inversores europeos.
"Su perfil medio es el de un empresario de 45 años, con estudios superiores, una gran cartera de inversión y con una adaptación tecnológica superior a la de su generación anterior", comenta Miquel Laborde, socio fundador de Laborde Marcet, empresa que gestiona inversiones inmobiliarias. Las mujeres representan el 32% del sector inversor. Estos datos van de la mano de un auge progresivo de las inversiones en un contexto económico favorable para la aparición de nuevos negocios. En este sentido, destaca la planificación a corto plazo del inversor español.
El 49% de los de los inversores nacionales no ahorra para su jubilación, lo que supone una diferencia de diez puntos con el resto de inversores europeos que no lo hacen, cuyo porcentaje es del 39%.
No obstante, cada vez se tiene más presente el valor de la información a la hora de realizar una inversión rentable. De hecho, el 45% de estos inversores españoles decide contar con los servicios de un asesor financiero, lo que supone un aumento del 17% respecto al año 2015. Esta es una de las razones por la que la rentabilidad de las carteras de los inversores españoles alcanza el 5% en estos momentos.